Página 1 de 15

Los destinos de la provincia que combinan historia, paisajes y bienestar y que se convierten en lugares ideales para visitar. 

El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo, con un impacto económico positivo en las provincias. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.

Hubo 800.000 menos visitantes que en la temporada anterior. Además, gastaron menos que el año pasado.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, dio números concretos del saldo económico de la temporada en los destinos turísticos de la provincia.

Pinamar, Aguas verdes y La Lucila del Mar son lugares mágicos, que cautivan al turista desde muchos ángulos.

El gobierno bonaerense expuso que la merma se explica por la caída del poder adquisitivo debido a las políticas de ajuste de Nación.

El Gobernador encabezó la primera conferencia de verano en Sierra de la Ventana. Señaló que en lo que va de la temporada el turismo cayó un 9%.

En la vasta extensión de la Costa Atlántica argentina, dos localidades destacan por su encanto particular: Santa Teresita y Santa Clara del Mar. Cada una ofrece una experiencia única que combina playas serenas, ambiente familiar y una dosis de tranquilidad que enamora.

Se lucen espacios naturales de Chascomús, Ensenada y Berazategui. Extranjeros cuentan sus experiencias de visita.

En el lanzamiento del operativo en Miramar, los ministros de Kicillof dieron detalles de cómo será el verano en la provincia.

Página 1 de 15

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection