Un calzado mal elegido puede derivar en lesiones que no solo afectan la salud de los pies, sino también el rendimiento en las actividades deportivas. En esta nota queremos enseñarte cómo identificar tu tipo de pisada, cómo influye en la elección del calzado, y cómo esto puede mejorar tu rendimiento y prevenir malas experiencias al momento de entrenar.
Entendiendo los distintos tipos de pisada
Si queres asegurarte una compra exitosa en cuanto a tu calzado, lo primero que debes tener en cuenta es tu tipo de pisada. Existen tres tipos distintos de pisada, y cada una tiene diferentes características que requieren zapatillas específicas para evitar incomodidades o lesiones: neutra, pronadora y supinadora.
Pisada Neutra: movimiento equilibrado
La pisada neutra es aquella que permite una distribución uniforme del peso a lo largo del pie, lo que genera un desplazamiento natural al caminar o correr. Las personas con pisada neutra no requieren correcciones adicionales, pero se beneficiarán de zapatillas que ofrezcan una buena amortiguación y flexibilidad para optimizar el rendimiento.
Pisada pronadora: necesidad de soporte
Las personas con pisada pronadora tienen pies con tendencia a inclinarse hacia adentro, generando con esto un desgaste prematuro en la parte interna del calzado. Si tu pisada es pronadora, busca zapatillas con un soporte que estén reforzadas en el arco y en la parte interna de la suela. Esto va a corregir el movimiento y a evitar lesiones como la tendinitis o el dolor en las articulaciones.
Pisada Supinadora: absorción extra de impacto
La pisada supinadora se distingue por la tendencia a mover el pie para afuera cuando caminamos o corremos. Este tipo de pisada facilita accidentes que provocan esguinces y lesiones de rodilla.
Por esto es necesario que, si tu pisada es supinadora, busques calzado con buena amortiguación en la parte externa que ofrezca la estabilidad necesaria para evitar este tipo de lesiones, como por ejemplo las South One o las Topper Terrano. Esto es muy necesario, por ejemplo, en el calzado para correr.
Conocer tu tipo de pisada te permitirá hacer una elección más acertada al momento de comprar tus zapatillas, y evitarás errores comunes que podrían llevarte a utilizar un calzado inapropiado para tus necesidades.
¿Por qué la pisada influye en la elección del calzado?
Los distintos tipos de pisada determinan el tipo de calzado para el corredor ideal para cada persona. Si el modelo elegido no se adapta correctamente a tus necesidades, puede generar molestias, desequilibrio postural e incluso aumentar el riesgo de lesiones. Una pisada pronadora, supinadora o neutra requiere un soporte específico para distribuir mejor el peso y amortiguar los impactos.
Utilizar un calzado inadecuado puede provocar dolor en las articulaciones, sobrecarga muscular y afectar el rendimiento en actividades diarias o deportivas. Elegir el calzado correcto no sólo aporta comodidad, sino que también protege la salud de tus pies y mejora tu bienestar.
Calzado para pisada neutra
Si tenés una pisada neutra, es fundamental elegir las zapatillas adecuadas que ofrezcan una combinación equilibrada de amortiguación y flexibilidad. A diferencia de otros tipos de pisada, no necesitas calzado con soporte adicional para corregir el movimiento del pie.
Este tipo de calzado permite una pisada más natural, sin restricciones, lo que contribuye a una mayor comodidad y mejor rendimiento en diversas actividades. Además, al brindar estabilidad sin alterar la biomecánica del pie, ayudan a reducir la fatiga y el riesgo de molestias durante entrenamientos o caminatas prolongadas.
Calzado para pronadores
Si tu pisada es pronadora, es fundamental elegir zapatillas que ayuden a corregir la inclinación excesiva hacia adentro del pie. Para estos casos, lo ideal es un calzado con soporte adicional en el arco y mayor estabilidad en la zona interna, evitando desalineaciones.
Existen modelos diseñados específicamente para pronadores, con tecnologías que redistribuyen el impacto de manera equilibrada y reducen la sobrecarga en las articulaciones. Usar el calzado adecuado no solo mejora la comodidad, sino que también contribuye a la prevención de lesiones y optimiza el rendimiento en cada paso.
Calzado para supinadores
Para los supinadores, es fundamental elegir un calzado que brinde estabilidad y absorba el impacto en la parte exterior del pie. En estos casos, lo ideal es optar por zapatillas con un buen soporte en el borde externo, ayudando a distribuir la presión de manera uniforme.
Además, es importante que permitan un movimiento controlado sin comprometer la amortiguación, reduciendo el riesgo de lesiones. Este tipo de calzado facilita una pisada más equilibrada, previniendo problemas comunes como esguinces, sobrecarga muscular y molestias en las articulaciones.
Realizar el análisis de la pisada es esencial para asegurarte de que el calzado que elijas se ajuste a tus necesidades biomecánicas. Existen diferentes métodos para obtener un diagnóstico de tu pisada. Consejo: cerciórate siempre de que sea con especialistas como los integrantes de la clínica Poyatos para asegurar el conocimiento certero de la forma en la que pisas.
¿Cómo prevenir lesiones mediante un buen calzado?
Elegir las zapatillas adecuadas no solo optimiza tu rendimiento, sino que también desempeña un papel clave en la prevención de lesiones frecuentes en corredores. Problemas como la fascitis plantar o los esguinces de tobillo pueden reducirse significativamente con un calzado diseñado para brindar el soporte y la amortiguación necesarios.
Lesiones causadas por el uso de calzado inapropiado
Usar el calzado incorrecto puede provocar diversos problemas, incluyendo una mala alineación del cuerpo. Esto es especialmente crítico para quienes tienen pisada pronadora o supinadora, ya que un soporte inadecuado puede causar molestias en las articulaciones, desequilibrio postural, sobrecarga muscular e incluso aumentar el riesgo de lesiones en rodillas, tobillos y caderas.
Un calzado adecuado para un mejor rendimiento
Adquirir un buen calzado no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también mejora el rendimiento en cualquier deporte. Un calzado adecuado proporciona comodidad, estabilidad y optimización en los movimientos, lo que permite mayor seguridad, eficiencia y una mejora de rendimiento de carrera.
Además, este tipo de calzado garantiza que el pie esté bien protegido durante la actividad, lo que favorece una experiencia más placentera. Elegir el diseño correcto ayuda a prevenir molestias musculares y articulares, asegurando un mejor soporte.
El uso de un calzado con el ajuste y las características adecuadas también mejora la postura, favoreciendo un desempeño más efectivo. Así, correr o practicar cualquier actividad será más eficiente y con menos esfuerzo, lo que maximiza los resultados.
Consultar con expertos
Para asegurarte por completo acerca de cuál es tu tipo de pisada, lo más recomendable es que lo averigües con expertos en el tema. Un especialista en biomecánica puede ofrecerte recomendaciones personalizadas para elegir el calzado adecuado según tus características y objetivos.
Por su parte, marcas muy reconocidas como ASICS y Nike tienen programas que incluyen análisis de pisada, lo que te puede ayudar a tomar una decisión más informada.
La importancia de elegir el calzado adecuado
El tipo de pisada juega un papel fundamental en la elección de las zapatillas adecuadas para correr. Identificar si tenés una pisada neutra, pronadora o supinadora es el primer paso para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento.
Las zapatillas correctas no solo aumentan tu comodidad, sino que también contribuyen a un mejor rendimiento deportivo y a la prevención de lesiones a largo plazo.