Página 1 de 13

Es una estrategia para evitar otro salto en la inflación. Es para el mes de julio.

Corren desde este mes para los usuarios de Edenor y Edesur, con aumentos superiores al 100%.

Varios casos llegaron a la Defensoría del Pueblo, organismo que advirtió que la maniobra de la empresa es "irregular".

Los usuarios de Edenor y Edesur reciben facturas más caras por la aplicación retroactiva del aumento de la generación eléctrica.

Se registran incrementos en torno al 150 % de un mes a otro. También preocupa el futuro incremento del gas. El escenario es "poco alentador".

Comenzarán a aplicarse desde el 1° de abril, según dispuso el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE).

Así se desprende de un encuentro que mantuvo junto a otros Ómbusman con representantes del ENRE. Familias que consuman más de 200 kwh al mes quedarán afuera del beneficio.

Las distribuidoras pretenden una indexación mensual automática como "transición". Edenor solicitó una suba promedio del 89% en la factura para el 80% de sus clientes.

El ENRE ha dado luz verde a Edenor para expandir su red eléctrica en el Parque Industrial de Pilar. La distribuidora busca abastecer a su cliente Transclor.

Según el Ente Nacional, las distribuidoras incumplieron parámetros de evaluación de la calidad de producto técnico, protocolos de seguridad eléctrica en la vía pública y exigencias respecto de la entrega de información del servicio.

En los próximo días, las distribuidoras Edenor y Edesur deben presentar su propuestas de incrementos. Lo mismo para las transportadoras.

Página 1 de 13

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection