Economía
En enero un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitó $144.775, según un informe.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclamó al ente recaudador por los fondos retenidos en relación con las ventas de granos.
La empresa Decathlon analiza abrir un local en Pilar
La cadena de artículos deportivos retorna al país y tiene previsto disponer de varias tiendas en el país.
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos contra noviembre.
Las cajas de ahorro podrán abrirse en moneda extranjera. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La deuda por los tres barcos asciende a unos $8,6 millones. Además los inspectores identificaron casi 20 mil metros cuadrados sin declarar.
El incremento porcentual en los 12 meses del año pasado fue del 49%, de acuerdo a un sondeo privado.
Docentes le piden aumento a Kicillof para enfrentar el ajuste “impulsado por el gobierno nacional”
Al igual que un sector de los estatales le recordaron al Gobernador que el último aumento fue en noviembre. Apuntaron a los efectos del ajuste de Milei.
Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Clave para la competencia de monedas.
¿Qué cambios trae el Monotributo? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025
ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció límites a las medidas antidumping. Busca que bajen los precios en algunos rubros.
La Secretaría de Finanzas adjudicó $3,49 billones en la licitación de deuda, superando vencimientos por $1,69 billones, con fuerte demanda del Boncap 2026.
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.
Kristalina Georgieva hizo un análisis de la economía mundial durante el año pasado y observó que en nuestro país las reformas fueron “profundas”, con “la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
El consumo en autoservicios creció 12,1% en diciembre
Alimentos y bebidas ganan participación en las compras.
Arba oficializa los vencimientos de Ingresos Brutos, pero posterga impuestos patrimoniales
La Agencia de Recaudación Bonaerense publicó el calendario; pero no las fechas para el Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
Alerta precios: la carne aumentó 20,9% en el Conurbano
Es un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). El índice de aumentos general da 5,09% en el últmo mes del año. La misma institución había informado enm novmebre un panorama de precios estabilizados.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
-
Nuevo golpe al bolsillo: ¿de cuánto será la suba de las principales prepagas en abril?
Las cifras que anticiparon las empresas supera largamente la inflación que proyectan para el próximo mes las consultoras privadas.
-
Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.
-
Suben las comisiones que cobran los bancos para extraer dinero de un cajero automático
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Serán desde mayo.
-
ARBA extiende el vencimiento de la patente hasta el 8/4 y el del Inmobiliario Rural hasta el 22/4
La extensión responde al reajuste del calendario de vencimientos que debió realizarse por la postergación del tratamiento legislativo del Presupuesto y la Ley Impositiva.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
-
Nuevo golpe al bolsillo: ¿de cuánto será la suba de las principales prepagas en abril?
Las cifras que anticiparon las empresas supera largamente la inflación que proyectan para el próximo mes las consultoras privadas.
-
Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.
-
Suben las comisiones que cobran los bancos para extraer dinero de un cajero automático
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Serán desde mayo.
-
ARBA extiende el vencimiento de la patente hasta el 8/4 y el del Inmobiliario Rural hasta el 22/4
La extensión responde al reajuste del calendario de vencimientos que debió realizarse por la postergación del tratamiento legislativo del Presupuesto y la Ley Impositiva.