Página 5 de 141

Economía

Los fundamentos de la medida son la “desburocratización” y la “optimización” de recursos, al considerar que sus funciones ya las realizaban otras dependencias y que ocasionaba un gasto de 650 millones de pesos por año.

Se espera que siga continuando a la baja, luego de que diciembre haya cerrado en 2,7%.

En el marco de la temporada de verano, la billetera virtual de la banca pública mantiene promociones en balnearios y espacios de distritos turísticos de la Provincia.

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías.

Febrero inició con nuevos montos para los controles vehiculares en territorio bonaerense..

La Agencia de Recaudación bonaerense identificó construcciones que incluyen un hipermercado de 20.800 m² y complejos residenciales.

Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Además, se recortarán subsidios.

ARBA definió las fechas, los descuentos y el modo de calcular los montos.

El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.

El saldo negativo de la Tarjeta SUBE subió a $1.200 en enero 2025, mejorando la movilidad de millones de pasajeros en el AMBA y otras ciudades del país.

Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que cuestan por encima de los $ 41 millones.

La empresa aplicará un incremento en el valor de los servicios de agua y cloacas.

El ministro de Transporte se reunió con los referentes de las Cámaras de transporte con el fin de buscar consensos para mejorar el servicio que brindan en suelo bonaerense.

Se registró una suba de 1,8% respecto del mes anterior.

El titular de la agencia de recaudación de la provincia de Buenos Aires cuestionó a los sectores de alto poder adquisitivo que "juegan a las escondidas" y evitan pagar los impuestos.

La fábrica volverá a funcionar el 27 de enero. El Gobierno impulsa un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador.

En las modificaciones sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), se establecieron los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones. La actualización de las escalas se realizará en enero y en julio.

Página 5 de 141

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection