Página 2 de 141

Economía

Los rubros más afectados son bebidas, productos de compra impulsiva, artículos de limpieza de ropa y hogar, e higiene y cosmética.

Ya está habilitado el sitio web de ARBA para acceder al beneficio.

El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.

De suspenderse la moratoria previsional, un estudio indica que 8 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no accederán la mínima.

La primera fecha será en la localidad de Derqui y se podrán encontrar productos alimenticios y artesanías a precios populares.

La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales que se ubican muy por encima del haber promedio.

Se realizaron 8.594 acciones en 20 localidades de la Costa Atlántica. Hubo un 13% más de actas labradas respecto del verano anterior.

Las entidades emisoras deberán reportar más datos sobre consumos en el exterior, incluyendo identificación del comercio y detalles de cada operación.

El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo periodo de 2024.

Hay tiempo hasta el 11 de marzo, según recordó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso. A quienes les corresponde.

El feriado extra largo dejó cifras récord para el turismo, con un impacto económico positivo en las provincias. Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lideraron la ocupación hotelera.

Los acusó de exigir devaluar para "poder seguir viviendo de modo cómodo". Además, el líder libertario también arremetió contra un sector de la prensa.

Durante el tercer mes del año continúan los descuentos en carnicerías, comercios de barrio y en Ferias y Mercados. Además, se suma una nueva promoción en librerías y jugueterías.

La suba se aplicará desde marzo y se prevé que a partir de abril habrá una actualización mensual por inflación más un 2% adicional.

Hubo 800.000 menos visitantes que en la temporada anterior. Además, gastaron menos que el año pasado.

Acumulan un 3,6% en las primeras tres semanas de febrero, según EcoGO. La proyección de la inflación general daría así 2,7%.

Página 2 de 141

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection