Jaqueada por la caída de las ventas, la empresa de sanitarios Ferrum, ubicada en Villa Rosa, tuvo que apelar a adelantar vacaciones y suspender al personal.
Fuentes de la empresa habían confirmado a Pilar de Todos que las vacaciones se iban a adelantar: pasaron al 19 de diciembre, cuando originalmente se pensaba otorgarlas desde enero.
En ese contexto, la empresa estará parada 30 días hábiles, entre el 19 de diciembre y el 29 de enero aproximadamente, y en ese lapso se le dará las vacaciones al personal, según los días que les correspondan, y el resto de las jornadas que excedan las vacaciones correrán como suspensiones.
“Si me tocan 20 días de vacaciones, esos 20 días me los tomo como tales, y los otros 10 corresponden a suspensión. Esto se debe a la baja de las ventas”, señalaron trabajadores de la firma a Pilar de Todos.
“Los más perjudicados son los que tienen menos días de vacaciones, ya que la mayoría se van a tomar como jornadas de suspensión, pero la realidad es que no se está vendiendo y hay que parar la producción”, agregaron.
Además, este medio pudo saber que los trabajadores cobrarán el 87,5% de sus sueldos los días que estén suspendidos, y que todos retomarán las actividades el 30 de enero. Originalmente, la empresa proponía abonar una suma que oscilaba entre el 50% y 60% del salario mensual.
Pese a que se acordó un monto sensiblemente superior, hay incertidumbre en algunos trabajadores, que temen que la situación se prolongue, en el caso de que no se reactive la economía y sobre todo la construcción, rubro al que Ferrum está atado.
A la situación de Ferrum se suma la de griferías FV; que ayer ratificó que suspenderá a la mitad de todo su personal durante días de diciembre, enero y marzo, también perjudicada por la caída en las ventas.
Jaqueada por la baja de las ventas, Ferrum adelanta vacaciones y suspende personal
La planta estará paralizada durante 30 días hábiles. Los trabajadores percibirán el 87% del sueldo en ese lapso.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.