Desde los primeros días de su gestión, la presidenta de AySA, Malena Galmarini implementó un servicio de agua potable para los isleños y las isleñas del Delta. En el período que va de marzo a octubre, se entregaron 2 millones de litros de agua potable en la Primera y Segunda Sección isleña. Esto equivale a un promedio mensual de 4 mil familias, a las que se abastecen con cuatro embarcaciones.
Esta iniciativa atiende un reclamo histórico que tenían los isleños. Desde la llegada de Malena Galmarini la mirada de la empresa implemento un costado más social. Los recursos y la gestión tienen como eje los vecinos y vecinas.
Sobre la histórica iniciativa, la presidenta resaltó: “Nosotros veníamos pensando, desde la empresa, cómo acercarles agua segura a nuestras vecinas y nuestros vecinos del Delta. Hablando con el intendente Andreotti y ante su preocupación también, decimos implementar un operativo de prueba que llego para quedarse y hoy estamos orgullosos de implementarlo, de llevarlo adelante y de marcar hito de entrega de agua potable en la isla. Fue muy importante, no solo por este momento de crisis sanitaria en que peleamos contra la pandemia, sino también por un tema de salubridad».
“Si bien el agua es siempre importante, en pandemia resulta vital, para que todos y todas podamos seguir cuidándonos. Quiero agradecer infinitamente a la Prefectura Naval Argentina que nos acompaña en los recorridos diarios y al presidente Alberto Fernández y al ministro Katopodis por confiar y brindarnos las herramientas para poder llegar cada vez más a más vecinos con el servicio tanto en la isla como en el continente donde ya llevamos 1200 km de red instalada».
Con el propósito de garantizar la continuidad en la distribución se llevó adelante un cronograma fijo de entrega a través de 4 embarcaciones que recorren los canales del Delta, especialmente acondicionados.
Con la situación actual de algas en el rio, se duplicó la asistencia de agua potable a los isleños. El consumo de estos últimos tres días, se duplicó el histórico promedio consumo de un isleño, llegando a 100 /110 litros por cada uno.
“Agradezco al personal de la empresa la coordinación de estos operativos. Se trata de acciones que contribuyen al cuidado del medioambiente y al bienestar de la población”, destacó la presidenta de AySA.
Acerca de las embarcaciones que distribuyen agua en el Delta
El abastecimiento diario del agua potable se realiza en 4 embarcaciones, cada una con sus particulares características.
El barco “Genova” es el barco más moderno de todos. Posee paneles solares, y es alimentado en forma completa por energía solar. Su capacidad es de 10.000 litros de agua potable y cuenta con un motor de avanzada de 400 caballos de potencia.
El barco “Vito 1” mide de 14 metros de eslora, tiene una capacidad de tanques de 8.500 litros, y trayendo el recuerdo de los primeros barcos en la isla, reparte en toda la primera sección.
“Nico” tiene 12 metros de eslora y tiene una capacidad de tanque de 9.600 metros litros; mientras que el “Romance Isleño” es la chata típica de la isla con 17 metros de eslora y capacidad de 16.000 litros de agua potable.
Todos los barcos cuentan con una capacidad de bombeo de 90 a 100 litros por minuto de descarga de agua potable con todos los sistemas de seguridad exigidos por Prefectura Naval Argentina y el Código Alimentario, y con mangueras aptas para productos alimenticios.
AySA ya entregó 2 millones de litros de agua potable en el Delta
Desde la empresa se implementó el servicio para los isleños e isleñas. Equivale a un promedio mensual de 4 mil familias a quienes se abastece con cuatro embarcaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanzan obras hidráulicas y de asfaltos en un barrio de Del Viso
Se están llevando a cabo en el barrio William Morris. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos y, junto a funcionarios, dialogó con vecinos.
-
En el Día Mundial del Autismo, Achával compartió un encuentro con familias TEA
Fue en el marco de una serie de actividades inclusivas que se llevaron a cabo en el Club Municipal de Manuel Alberti.
-
Maipú, un pago con naturaleza y tradición
Maipú, llamado originalmente Monsalvo, conmemora con su nombre a una batalla independentista librada por el general San Martín. Atravesado por la Autovía 2, en estos pagos se pueden descubrir viejas estancias, pulperías y sitios tradicionalistas. Se trata de un destino que además ofrece atractivos naturales y culturales que enamoran a sus visitantes.
-
Los bonos exclusivos, uno de los grandes atractivos de los casinos online
Los casinos online no han parado de ganar adeptos durante los últimos años gracias a su versatilidad para ofrecer grandes sesiones de entretenimiento a los usuarios.
-
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente encabezó los homenajes por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Fue en el predio del Cenotafio de Pilar en el marco de una emotiva jornada.
-
Emotiva caravana y vigilia en el Cenotafio para honrar a los héroes de Malvinas
Cientos de pilarenses participaron de ambas actividades programadas para conmemorar el Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra. El predio, réplica del Cementerio Darwin, eje central del reconocimiento.
-
5 de los mejores proveedores de slots del mundo
Las tragamonedas son uno de los juegos de azar más populares del mundo y no es para menos, ya que permiten tener experiencias únicas y divertidas, así como emocionantes. No obstante, la temática del juego y su mecánica dependen de cada proveedor de software de casino.
-
“Pisar Malvinas”: la muestra interactiva que se puede visitar en el Cenotafio de Pilar
Estará abierta al público este miércoles en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra. Acompaña también un museo con piezas originales del conflicto bélico.
-
Provincia autorizó la actualización de la ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos
La nueva legislación permitirá inscribir al deudor desde el primer incumplimiento, se trate de los alimentos definitivos o provisorios.
Te puede interesar Sociedad
-
Avanzan obras hidráulicas y de asfaltos en un barrio de Del Viso
Se están llevando a cabo en el barrio William Morris. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos y, junto a funcionarios, dialogó con vecinos.
-
En el Día Mundial del Autismo, Achával compartió un encuentro con familias TEA
Fue en el marco de una serie de actividades inclusivas que se llevaron a cabo en el Club Municipal de Manuel Alberti.
-
Maipú, un pago con naturaleza y tradición
Maipú, llamado originalmente Monsalvo, conmemora con su nombre a una batalla independentista librada por el general San Martín. Atravesado por la Autovía 2, en estos pagos se pueden descubrir viejas estancias, pulperías y sitios tradicionalistas. Se trata de un destino que además ofrece atractivos naturales y culturales que enamoran a sus visitantes.
-
Los bonos exclusivos, uno de los grandes atractivos de los casinos online
Los casinos online no han parado de ganar adeptos durante los últimos años gracias a su versatilidad para ofrecer grandes sesiones de entretenimiento a los usuarios.
-
Achával: "Las Malvinas nos unen en un sentimiento claro y profundo en todo el suelo nacional"
El intendente encabezó los homenajes por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Fue en el predio del Cenotafio de Pilar en el marco de una emotiva jornada.
-
Emotiva caravana y vigilia en el Cenotafio para honrar a los héroes de Malvinas
Cientos de pilarenses participaron de ambas actividades programadas para conmemorar el Día de los Veteranos y los Caídos en la Guerra. El predio, réplica del Cementerio Darwin, eje central del reconocimiento.
-
5 de los mejores proveedores de slots del mundo
Las tragamonedas son uno de los juegos de azar más populares del mundo y no es para menos, ya que permiten tener experiencias únicas y divertidas, así como emocionantes. No obstante, la temática del juego y su mecánica dependen de cada proveedor de software de casino.
-
“Pisar Malvinas”: la muestra interactiva que se puede visitar en el Cenotafio de Pilar
Estará abierta al público este miércoles en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra. Acompaña también un museo con piezas originales del conflicto bélico.
-
Provincia autorizó la actualización de la ley de Registro de Deudores Alimentarios Morosos
La nueva legislación permitirá inscribir al deudor desde el primer incumplimiento, se trate de los alimentos definitivos o provisorios.