Tomás Escalante mantuvo en vilo a toda la comunidad pilarense cuando hace poco más de un mes sufrió un gravísimo accidente al caérsele un arco de futbol en la cabeza, episodio que puso en serio riesgo su vida.
Hoy, tras haber permanecido internado en el Hospital Sanguinetti, donde fue sometido a una extensa cirugía y hasta haber permanecido en coma varios días, recibió el alta médica.
Tomás, de 14 años, ya está en su casa junto a su familia y, tal como aseguraron los médicos en un comunicado de prensa, “podrá hacer una vida normal”.
De todos modos, aun le queda por delante una larga rehabilitación.
“El paciente retorna a su casa sin ninguna secuela motora grave y con buenas condiciones de salud”, expresaron desde la Secretaría de Salud del Municipio.
El accidente que puso en riesgo la vida de Tomás sucedió en las canchas de fútbol del Complejo Las Iguanas, que está ubicado a la vera de la Panamericana, cuando al joven lo enviaron a mover los arcos para preparar un partido.
En ese momento, la estructura se vino abajo y golpeó de lleno sobre su cráneo. Al ingresar al Hospital su cuadro era gravísimo por lo que fue sometido a una craneotomía. Tras la intervención, Tomás permaneció en coma farmacológico durante varios días y con un pronóstico reservado.
“Quiero destacar el inmenso trabajo desarrollado por todo el cuerpo médico del Hospital para lograr que Tomás se vaya hoy a su casa casi sin secuelas, teniendo en cuenta el terrible accidente que sufrió”, señaló Carlos Kambourián, titular del área de Salud local.
El chico abandonó el Hospital con un casco especial para resguardarlo de cualquier golpe que pueda sufrir en la zona afectada.
La rehabilitación la realizará en el Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza.
En tanto, por otro carril avanza la investigación para establecer por qué Tomás fue víctima de ese accidente. Según contó su papá, Walter Escalante, “los abogados ya están trabajando porque hubo declaraciones de los compañeritos de Tomás que señalaron que los dueños del lugar cambiaron el arco con el que se accidentó por otro más liviano”.
También buscarán establecer qué actividades eran las que realizaban los chicos en el complejo Las Iguanas.
“Según me dijeron, entre otras cosas, los mandaban a meterse al arroyo Pinazo para sacar las pelotas de futbol de ahí”, relató Escalante, al tiempo que se quejó porque nadie del complejo se interesó por el estado de salud de su hijo.
Tras un mes internado, joven al que se le cayó un arco en la cabeza recibió el alta médica
Tomás Escalante ya está en su casa tras recibir el alta del Hospital Sanguinetti. Deberá realizar una larga rehabilitación pero los médicos aseguran que “podrá hacer una vida normal”.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.