Esta mañana quedó inaugurado el nuevo edificio del Centro de Salud del barrio El Manantial en un acto que contó con la presencia del intendente Federico Achával, y los ministros de Salud y de Infraestructura de la provincia, Daniel Gollan y Agustín Simone respectivamente.
El lugar había comenzado a construirse durante la gestión anterior, aunque los trabajos quedaron paralizados por falta de fondos, por lo que debieron ser reactivados por el actual gobierno provincial.
El flamante edificio cuenta con cuatro consultorios, enfermería, vacunatorio, salón de usos múltiples, además de contar con instalaciones accesibles. También incorpora el servicio de historias clínicas on line y de turnos web.
En el acto de apertura, los funcionarios coincidieron en destacar "la unión de la comunidad" de El Manantial que luchó para poder contar con servicios sanitarios de calidad, además de resaltar la importancia de haber podido habilitarlo en el marco de las obras que se vienen realizando para reforzar el sistema sanitario para combatir la pandemia de coronavirus.
"Conozco la historia de esta sala, vi a su gente preocupada por el crecimiento poblacional y vi cómo se han unido los vecinos. Desde el primer día nos pusimos a trabajar para garantizar el acceso a la salud. Y eso es lo que estamos haciendo: acciones concretas para que la salud sea un derecho accesible, gratuito y para todos", destacó el jefe comunal.
Por su parte, el Ministro de Infraestructura remarcó que "es conmovedor ver las obras y los avances en la calidad de los servicios sanitarios" y apuntó la importancia de las labores que se culminaron aún en el contexto de la pandemia.
"Este es un año muy especial. Recibimos una provincia con las obras paradas, no teníamos un centavo y después ocurrió la pandemia. Pero eso nos sirvió para encontrar un camino porque cada sector del Estado se cargó la situación al hombro y eso es conmovedor. Hoy vemos las obras y los avances que además van a quedar para después de la pandemia", resaltó Simone.
La apertura del nuevo edificio de El Manantial se suman a las ya concretadas en los barrios Villa del Carmen, en Del Viso, y Toro y Villa Luján en la localidad de Presidente Derqui, además de la ampliación de servicios de todo el sistema de salud municipal que se viene generando en el marco de la pandemia de coronavirus.
El intendente Federico Achával junto a los ministros de Salud e Infraestructura de la provincia, pusieron en marcha el nuevo edificio en el barrio El Manantial.
Te puede interesar Salud
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
Te puede interesar Salud
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.