Fue operada con éxito la beba de siete meses que nació con una malformación congénita. La intervención quirúrgica que se desarrolló en el hospital Austral logró corregir el problema de Milena Cácerez en el sistema urinario –tenía un tercer riñón- y ella se recupera acompañada por sus padres en una sala común.
“La operación fue un éxito. Hubo algunas complicaciones pero los médicos lograron corregir la malformación. Fueron largas las horas de espera. Pero, por suerte, pudieron unir el riñón sano con el uréter. Estamos contentos”, contó Silvana Bordón, la madre de Milena.
“La espera durante la cirugía es muy dura. Uno piensa mucho y si bien confía en los médicos no sabe lo que pasa adentro del quirófano. Sin embargo, por suerte salió todo bien”, agregó.
Se notaba el cansancio en su voz. Fue una lucha larga con IOMA para poder lograr que se hagan cargo de la operación-el reclamo continúa porque no le han cubierto los costos de los exámenes pre quirúrgicos y los honorarios médicos-. Pero Silvana reconoció que se siente aliviada.
“Fue una lucha muy larga. La pelea con IOMA resultó desgastante. Fueron muchas idas y vueltas. Pero saber que Milena está bien es la mejor recompensa. Me siento aliviada”, aseveró.
La pelea con IOMA continúa
Si bien la obra social se hizo cargo de la cirugía los padres de Milena- ambos efectivos de la policía Bonaerense- tuvieron que cubrir los costos de los exámenes pre quirúrgicos y los honorarios del médico por lo que, asesorados por un abogado, van a reclamar a IOMA el reintegro del dinero.
“La cirugía estaba programada para hoy (20 de agosto). Cuando fui a IOMA nos dijeron que los honorarios médicos debían ser autorizados en La Plata y eso demoraría treinta días. La espera podría haber sido perjudicial. Por eso, con la plata que juntamos el 9 de julio -vendieron locro para costear los gastos porque, en primera instancia, IOMA se negaba a cubrir la operación-, más lo que nos prestaron familiares pagamos los honorarios del médico y los exámenes”, explicó Silvana.
Y confirmó que el reclamo por los reintegros se hará vía judicial: “El abogado ya envió una carta a documento, sino recibe respuesta se va a presentar un recurso de amparo para que nos reintegren la plata. La premura hizo que lo pagáramos nosotros pero les corresponde a ellos.”
Silvana, al borde de la emoción, agradeció la ayuda de la gente y el espacio que le dieron los medios de comunicación para expresarse.
“Todos se preocuparon. Gracias a los vecinos que nos acompañaron y ayudaron en este proceso. También agradezco el espacio que nos dieron los medios de comunicación. Sin su acompañamiento no sé si IOMA hubiera respondido”, concluyó.
En medio del conflicto con IOMA, operaron a beba que nació con una malformación congénita
La intervención quirúrgica logró corregir el sistema urinario de Milena Cácerez, que tenía un tercer riñón. Los padres continúan el reclamo a la obra social, que no cubrió los costos de los exámenes pre quirúrgicos y los honorarios médicos.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.