El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, remarcaron que si bien las políticas de restricción de la circulación "dan resultado", no son suficientes "para evitar que el sistema se sature y colapse" y destacaron la necesidad de "bajar drásticamente los contagios de coronavirus", así como "tomar medidas de un lado de la General Paz y del otro".
Durante una conferencia de prensa que ambos funcionarios encabezaron en la sede del Gobierno, en La Plata, Gollan planteó que "las políticas de restricción de la circulación dan resultado", pero advirtió que "pensar que el resultado alcanzado hasta ahora es suficiente, es erróneo".
"Se ven resultados positivos a las medidas que se tomaron. No alcanzan para evitar que el sistema se sature y colapse. Vamos a tener que pensar en nuevas medidas acotadas en el tiempo", prosiguió y remarcó que "no es suficiente que la curva deje de crecer" dado que se requiere que "baje drásticamente" porque "el sistema sanitario del país no va a soportar 30 mil casos diarios".
El funcionario precisó que la ocupación de camas asciende al 75,89% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en 55,18% en el interior de la provincia, y dijo que se logra evitar el colapso sanitario debido al sistema de derivaciones implementado, a la incorporación de 250 camas de terapia, 1.000 de cuidados generales y a la designación de 1.450 profesionales de la salud.
"A nadie le está faltando atención pero, si no bajamos la cantidad de casos, el sistema no aguanta", indicó.
En ese marco, se mostró confiado en poder "consensuar con el Gobierno porteño medidas a la altura que se necesitan y tener en un tiempo acotado una perspectiva diferente".
"El AMBA es un único sistema sanitario. Cuando tomamos medidas de un lado y del otro de la general Paz, hay que tomarlas en consenso y en base a la realidad de lo que está pasando, y la realidad es que está todo el mundo cerca de la saturación", insistió.
En ese tono, Bianco rememoró que "hace 10 días se restringieron poquitas actividades y se limitaron horarios y eso está dando resultado", indicó que "si bien este domingo tuvimos casi exactamente los mismos casos que la semana pasada, no hay nada para festejar".
"Vamos a seguir trabajando con el gobierno nacional, esperamos en coordinación con el gobierno de CABA para definir de acuerdo a datos reales -gran cantidad de casos y ocupación de camas- nuevas medidas a partir del 30 de abril", agregó el jefe de gabinete.
"En el AMBA tenemos unas 750 camas de terapia libres (una ocupación del 76%). En el interior de la provincia tenemos 600 camas libres (una ocupación del 55%). El promedio de ocupación de la provincia es del 69%", graficó.
En ese sentido, dijo que "ayer, el doctor Fernán Quiros (ministro de Salud porteño) dijo que hay un 82% de ocupación de camas en el sistema público y un 88% en el privado. Lo que implica que hay 1.000 camas ocupadas entre el sistema público y privado. Quedan 140 camas libres".
Bianco apuntó que "crecientemente se producen derivaciones desde la Ciudad de Buenos Aires al conurbano bonaerense" y añadió: " Digo estos números para justificar la necesidad de coordinación que tenemos con la Ciudad".
"Tenemos que tomar el mismo tipo de medidas y cumplirlas de un lado de la General Paz y del otro", reiteró y puso de relieve que, "de cada 10 pacientes que ingresan a terapia intensiva, 6 fallecen".
"Necesitamos bajar la circulación para evitar que la gente llegue a terapia intensiva no sólo para que el sistema no sature sino para que los pacientes no fallezcan", concluyó.
Provincia advierte que se necesita que "bajen drásticamente" los nuevos contagios por covid
Si bien las infecciones notificadas dejaron de crecer, se mantienen en niveles altísimos, que ponen en jaque al sistema sanitario. Pidieron más medidas restrictivas y consensuadas con CABA.
Te puede interesar Política
-
Laboratorio invierte 80 millones de dólares en el Parque Industrial
Se trata de la empresa veterinaria CDV, donde se está construyendo una nueva planta para ampliar la producción.
-
La Provincia le pidió colaboración a Nación para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
El jefe de gabinete Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales. Busca coordinar los comicios. Coincidieron en la suspensión de las PASO.
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
Te puede interesar Política
-
Laboratorio invierte 80 millones de dólares en el Parque Industrial
Se trata de la empresa veterinaria CDV, donde se está construyendo una nueva planta para ampliar la producción.
-
La Provincia le pidió colaboración a Nación para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
El jefe de gabinete Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales. Busca coordinar los comicios. Coincidieron en la suspensión de las PASO.
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.