El concejal del PRO en Pilar, Sebastián Neuspiller, insistió en un acuerdo entre su espacio y La Libertad Avanza, en vistas a las elecciones legislativas de septiembre en territorio bonaerense.
Desde su mirada, es imprescindible “dejar de lado los egos personales” y coincidir en una misma oferta electoral.
“Más allá de los nombres propios o de los egos personales, es evidente que el PRO y La Libertad Avanza deben encontrar alguna manera de trabajar juntos. No se trata de fusionarnos ni de renunciar a nuestras identidades, sino de entender que los desafíos que tiene la Argentina por delante requieren una conjunción seria, madura y estratégica para terminar con este cambio profundo”, afirmó Neuspiller.
En ese sentido, recordó el rol que jugó el PRO en la consolidación de la candidatura de Javier Milei: “Y no nos podemos olvidar que, gracias al PRO, Milei pudo tener una elección de ballotage confiable y logró llegar a la presidencia. Y también el PRO, en ese contexto, en todo este tiempo que asumió hasta hoy, le dio la gobernabilidad que necesitaba en el Congreso Nacional”.
Para el concejal, la provincia de Buenos Aires será clave: “Yo creo que en provincia de Buenos Aires se van a poner de acuerdo. Y no solo creo, sino que lo deseo, porque me parece que es la manera de poder derrotar al kirchnerismo. Y ya se vio en el 2023. La Libertad Avanza y el PRO dividieron votos”.
Neuspiller también hizo hincapié en que el electorado vota personas, más que partidos, quitándole peso a la estrategia de Macri, que apunta a que el sello del PRO se mantenga, por medio de una alianza de partidos.
“Tenemos que entender que el sello por sí solo no rinde. La gente no vota un espacio, la gente vota candidatos. Y el mejor ejemplo de que la gente vota candidatos es lo que pasó en el 2023. Milei fue presidente y no ganó ni una gobernación, ni una intendencia. Eso quiere decir que la gente vota con mucha responsabilidad, con mucho criterio y no compra un sello”, opinó.
Consultado por las diferencias entre dirigentes de ambos espacios, Neuspiller relativizó los cruces, sobre todo luego de que Macri manifestara que los dirigentes del PRO que ya se pasaron a LLA fueron comprados.
“Lo que dice Mauricio puede ser hasta chicanas individuales, pero no más que eso. Mauricio lo dijo de forma metafórica, a cambio de poder hacer. Patricia Bullrich es ministra de Seguridad y se pasó ahí y aceptó trabajar con el Presidente. A cambio ella, poder ejercer algo que lo hace muy bien”, expuso.
A nivel local, destacó la buena relación con concejales de La Libertad Avanza, como Solana Marchesán, y el diálogo que mantiene con otros referentes, como Andrés “Andy” Genna, quien se sumó a las filas de LLA el mes pasado.
“Con Solana Marchesán, previo a la elección del 2023 empezamos a hacer un interbloque en el Concejo donde trabajamos juntos de excelente manera. Con Andrés Genna nos hemos reunido y también con Solana. Con Juan Martín Tito (edil de LLA), lo que manifiesta Solana, es que ellos dicen que no forma parte hoy de La Libertad Avanza”, concluyó.