El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó hoy la decisión del Gobierno nacional de congelar por 90 días los precios de 1.432 productos de la canasta básica "para que nadie se haga el piola", y destacó la necesidad de "cuidar el bolsillo de la gente".
El Gobierno publicó ayer la resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior, a través de la cual se retrotraen al 1 de octubre y se congelan hasta el 7 de enero próximo los precios de los principales productos de consumo masivo.
En ese sentido, en declaraciones a radio La Red, el mandatario bonaerense razonó que en el marco de la salida de la pandemia "cuando la economía crece rápidamente -porque la demanda y el consumo estaban interrumpidos por los cierres generados por el cuidado de la salud- hay que mirar con mucho cuidado el tema de los precios".
"El año pasado, por la pandemia, la economía mundial cayó a pique y la economía argentina cayó casi 10 puntos", explicó el economista.
"Es una de las caídas más grandes de que se tenga memoria", admitió Kicillof, y recordó: "veníamos del macrismo, nosotros paramos los tarifazos, empezamos a recuperar salario y llegó la pandemia".
Sostuvo que "ahora, desde el FMI y los bancos privados ven una recuperación muy grande para este año, que algunos estiman entre 7 u 8 puntos", y reflexionó que "el peor de los desenlaces es que la gente vuelva a consumir porque vuelve a la calle y los precios se vayan al demonio porque no hay oferta".
"Me parece muy bien que se tomen cartas en el asunto para que nadie se haga el piola", dijo Kicillof, y rememoró que el programa Precios Cuidados "funcionó muy bien hasta que lo agarró (Mauricio) Macri y lo destruyó, como hizo con todo, con el Ahora 12 y los créditos UVA".
Sostuvo que, en la actualidad, el gobierno nacional pide "llevar adelante un acuerdo para que la gente pueda comprar", dado que "todos tienen algún manguito más y se va por los precios".
Así, el gobernador analizó que "el sector de alimentos funcionó toda la pandemia, son los que mejor estuvieron, los que no tuvieron que cerrar nunca", e indicó que "es razonable que se haga esto y ahora colaboren con los demás por un tiempo".
"No puede pasar que uno vaya al supermercado y los precios hayan perdido parámetro", continuó, e insistió en que "hay que ordenar el tema de los precios porque no puede ser que la gente salga de la pandemia y sufra esto".
Posteriormente, Kicillof rechazó que la suba de precios se deba a la emisión monetaria, y dijo que tiene "un origen multicausal".
En ese contexto, al ser consultado sobre las críticas a la medida formuladas por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien subrayó que "esto termina en desabastecimiento", Kicillof respondió: "Deberían ser menos electoralistas y oportunistas".
"La pandemia generó dolor y pérdidas, enfermedad y muerte, pero no generó amnesia en la sociedad. Nadie se olvida de lo que pasó en los años del macrismo y Larreta fue parte fundamental del Gobierno de Macri", evaluó.
Después, expuso que "la sociedad está golpeada", por lo que se necesita "que el gobierno cuide el bolsillo de la gente".
Kicillof respaldó congelamiento de precios "para que nadie se haga el piola y cuidar el bolsillo"
El gobierno nacional congeló por 90 días el valor de más de 1.400 productos de consumo masivo, donde la Provincia y los intendentes serán también encargados de controlar el cumplimiento de la medida.
Te puede interesar Política
-
Laboratorio invierte 80 millones de dólares en el Parque Industrial
Se trata de la empresa veterinaria CDV, donde se está construyendo una nueva planta para ampliar la producción.
-
La Provincia le pidió colaboración a Nación para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
El jefe de gabinete Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales. Busca coordinar los comicios. Coincidieron en la suspensión de las PASO.
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
Te puede interesar Política
-
Laboratorio invierte 80 millones de dólares en el Parque Industrial
Se trata de la empresa veterinaria CDV, donde se está construyendo una nueva planta para ampliar la producción.
-
La Provincia le pidió colaboración a Nación para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
El jefe de gabinete Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales. Busca coordinar los comicios. Coincidieron en la suspensión de las PASO.
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.