Intendentes de todo el país defendieron el derecho de fijar y cobrar una tasa a comercios y empresas, en una audiencia que se desarrolló ante la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de Seguridad e Higiene, tributo que representa en promedio el 35% del ingreso de los municipios, que fue impugnado por la petrolera ESSO en el distrito de Quilmes.
La tasa se cobra en relación a una base imponible que tiene en cuenta un fijo según la actividad, y además se aplica un porcentaje de la facturación de esa empresa, que varía en cada Comuna.
De prosperar el reclamo de la empresa, sentaría un peligroso antecedente para el resto de las Comunas, y no se descarta un escenario en donde comiencen a caer como catarata pedidos similares y por ende se desfinancien las Comunas.
Intendentes de todo el país y de distintos partidos políticos acompañaron al de Quilmes, Martiniano Molina, entre los que estuvo el mandatario de Pilar, Nicolás Ducoté.
La empresa, en tanto, contó con el apoyo de la Unión Industrial Argentina (UIA).
El expediente de ESSO (ahora Axion) se inició en 2002, a raíz de la aplicación de la tasa de Seguridad e Higiene por dos estaciones de servicio ubicadas en ese distrito. La empresa consideró que se excedía en sus facultades al pretender cobrarle la tasa tomando en cuenta la base imponible los ingresos brutos que declaraba ante la Provincia.
El caso llegó finalmente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la vía de un recurso de queja interpuesto por la demandante luego de que la Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmara la desestimación de la demanda.
En el encuentro de hoy se presentaron unos 40 intendentes, bajo la figura de “amicus curiae”, como Jorge Macri, Gustavo Posse, Néstor Grindetti, Martín Insaurralde, Alberto Descalzo, Juan Zabaleta y Mariano Cascallares.
En la audiencia participaron los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El juez Carlos Rosenkrantz se ha excusado de intervenir en la causa.
Los oradores principales fueron la empresa Axion; el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y su representante legal. Pero, además, hubo expositores bajo la figura “amicus curiae” y especialistas en la materia.
"Coincidimos en que hay una presión impositiva excesiva en la Argentina que limita el accionar no solo del privado sino también del público. Pero el 84 por ciento de esa presión es en carácter nacional, 14,6 es provincial y solo el 1,4 de esa presión impositiva es municipal. Es forzado decir que la presión impositiva se explica desde los municipios", expuso Jorge Macri.
Ahora serán los jueces de la Corte los que deberán debatir si corresponde o no el cobro de la tasa bajo el mecanismo actual, algo que de denegarse le significaría a varias comunas, sobre todo a las que tienen conglomerado de empresas e industrias como Pilar, un enorme agujero fiscal.

Intendentes defendieron ante la Corte el cobro de una tasa a comercios y empresas
Una petrolera impungó el pago de Seguridad e Higiene en Quilmes, reclamo que de prosperar podría desfinanciar a las comunas. Estuvo presente el jefe comunal de Pilar, Nicolás Ducoté.
Te puede interesar Política
-
LLA aclara que no hay negociaciones avanzadas con el PRO para una alianza en provincia
Así lo dijo el responsable del armado libertario, Sebastián Pareja. Dijo que priorizarán la cohesión ideológica y la proyección a largo plazo.
-
Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas
“Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas", cuestionó el gobernador, en referencia al Presidente Milei.
-
Elecciones: Achával apoyó el desdoblamiento, pero priorizó la unidad del PJ
El intendente expuso que separar las elecciones permitirá “discutir de fondo algunas cuestiones de la provincia de Buenos Aires", pero señaló que por encima está que el peronismo vaya unido en las legislativas.
-
Desdoblamiento: el kirchnerismo cruzó a Kicillof y agita el “Cristina candidata”
La senadora provincial Teresa García le respondió a Carlos Bianco. CFK podría ir por una banca en diputados de la Provincia.
-
Bianco apuntó al cristinismo por las PASO: “Presentar un proyecto inconstitucional no suma”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cargó contra un sector de Unión por la Patria con la Constitución en la mano.
-
Andrés Genna formalizó su pase a LLA y quiere ser candidato a concejal
El exprecandidato del PRO reunió a decena de voluntarios y militantes en un acto en Pilar.
-
Tensión en el PJ: 45 intendentes le pidieron a Kicillof que desdoble la elección
Los alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.
-
Leguizamón se reunió con el Presidente de la Juventud del PRO e insiste en un acuerdo con LLA
La edil mantuvo un encuentro con Santiago Bucciardi, también coordinador de la Primera Sección Electoral del partido. Se dio en el marco de la búsqueda de consenso para alcanzar una alianza con La Libertad Avanza en PBA.
-
Kicillof: “El Presidente tiene como prioridad a los sectores más ricos”
Así se expresó el mandatario bonaerense al entregar viviendas en el Municipio de Tornquist. Rechazó además que Nación haya paralizado las obras de 16 mil casas en la provincia.
-
Achával firmó un convenio con Kicillof para fortalecer la seguridad
El intendente rubricó un acuerdo por medio del cual recibirá fondos para destinar a la lucha contra el delito. El plan bonaerense se distribuirá en más de 100 comunas.
Te puede interesar Política
-
LLA aclara que no hay negociaciones avanzadas con el PRO para una alianza en provincia
Así lo dijo el responsable del armado libertario, Sebastián Pareja. Dijo que priorizarán la cohesión ideológica y la proyección a largo plazo.
-
Kicillof encabezó un acto homenaje a excombatientes de Malvinas
“Nos duele saber que quien preside nuestro país considera una ídola, una genia, a quien diera la orden ilegal de hundir el General Belgrano y asesinar a nuestros compatriotas", cuestionó el gobernador, en referencia al Presidente Milei.
-
Elecciones: Achával apoyó el desdoblamiento, pero priorizó la unidad del PJ
El intendente expuso que separar las elecciones permitirá “discutir de fondo algunas cuestiones de la provincia de Buenos Aires", pero señaló que por encima está que el peronismo vaya unido en las legislativas.
-
Desdoblamiento: el kirchnerismo cruzó a Kicillof y agita el “Cristina candidata”
La senadora provincial Teresa García le respondió a Carlos Bianco. CFK podría ir por una banca en diputados de la Provincia.
-
Bianco apuntó al cristinismo por las PASO: “Presentar un proyecto inconstitucional no suma”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cargó contra un sector de Unión por la Patria con la Constitución en la mano.
-
Andrés Genna formalizó su pase a LLA y quiere ser candidato a concejal
El exprecandidato del PRO reunió a decena de voluntarios y militantes en un acto en Pilar.
-
Tensión en el PJ: 45 intendentes le pidieron a Kicillof que desdoble la elección
Los alcaldes del kicillofismo respaldaron la postura del goberandor. Dijeron que tiene las "facultades consitucionales" para fijar la fecha de los comicios. Es lo opuesto a lo que sostiene el cristinismo.
-
Leguizamón se reunió con el Presidente de la Juventud del PRO e insiste en un acuerdo con LLA
La edil mantuvo un encuentro con Santiago Bucciardi, también coordinador de la Primera Sección Electoral del partido. Se dio en el marco de la búsqueda de consenso para alcanzar una alianza con La Libertad Avanza en PBA.
-
Kicillof: “El Presidente tiene como prioridad a los sectores más ricos”
Así se expresó el mandatario bonaerense al entregar viviendas en el Municipio de Tornquist. Rechazó además que Nación haya paralizado las obras de 16 mil casas en la provincia.
-
Achával firmó un convenio con Kicillof para fortalecer la seguridad
El intendente rubricó un acuerdo por medio del cual recibirá fondos para destinar a la lucha contra el delito. El plan bonaerense se distribuirá en más de 100 comunas.