El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó este mediodía la firma de un convenio para avanzar en las obras de infraestructura para mitigar las inundaciones en la cuenca del Río Luján.
Se trata de un acuerdo por medio del cual la Provincia de Buenos Aires tomará un crédito por 155 millones 400 mil dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF), y en el que la Nación actuará de garante.
La firma del convenio se desarrolló en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada y contó con la presencia del Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, representantes de la CAF, el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro y los intendentes de los municipios de la Cuenca del Río Luján, entre ellos Federico Achával, de Pilar.
Tras la rúbrica, Fernández enfatizó que las obras que se llevarán a cabo en el marco del Plan de Manejo de la Cuenca del Río Luján, Etapa 2; "van a terminar con la inundación que volvía un padecimiento la vida de muchos argentinos de Mercedes, Luján y Pilar".
"Estamos dando un paso muy importante. Durante muchos años disfruté de una casa de fin de semana en Manzanares, en Pilar. Esa localidad tiene la entrada después del puente del Rio Luján en la Panamericana. Y he visto a los afectados de la crecida del agua, que son los sectores más humildes y empobrecidos", relató el mandatario nacional.
En ese contexto, y en consonancia con las declaraciones del Gobernador, Fernández puso el foco en esas obras que durante la gestión de Cambiemos tuvieron aprobado el crédito "pero solo ejecutaron un 5%, y para pagar trabajos de consultoría".
"Veíamos con asombro lo que pasó. ¿Por qué si ya estaba otorgado el crédito, no se siguió hacia adelante?", se preguntó Fernández quien tildó la situación de "inexplicable".
"Ese 5% que se ejecutó estuvo solo destinado a pagar auditorias y planificación, pero cuando todo estuvo listo para empezar, nadie empezó", cuestionó el Jefe de Estado y hasta recordó la visita, en campaña, de la exgobernadora María Eugenia Vidal, a una zona que se había inundado en Pilar.
"Fue una oportunidad perdida, porque en esos 4 años siguieron padeciendo los que viven a orillas del Río Luján. Y yo me acuerdo, en la campaña del 2015, de una candidata en botas entre los charcos de la inundación. Pero con todo para hacer, nada hicieron", lanzó Fernández.
En cuanto a las condiciones del crédito, el presidente manifestó que es "altamente ventajoso" con una tasa accesible.
"Este es un crédito que está destinado a mejorar la vida de la gente. Son obras que van a terminar con esa inundación que volvía un padecimiento la vida de muchos argentinos de Mercedes, Lujan y Pilar. Espero que muy pronto las obras estén terminadas y disfrutemos de que a las orillas del Río Luján nadie más padece y todos pueden disfrutar del río", cerró Fernández.
Alberto Fernández firmó convenio para financiar obras en el Río Luján
Se trata de un crédito que se tomó con la Corporación Andina de Fomento por más de 155 millones de dólares y del que la Nación será garante. Apuntan a la realización de tareas para prevenir las crecidas en la cuenca. Junto a Axel Kicillof criticaron que en la gestión de Cambiemos no se iniciaron los trabajos.
Te puede interesar Política
-
Laboratorio invierte 80 millones de dólares en el Parque Industrial
Se trata de la empresa veterinaria CDV, donde se está construyendo una nueva planta para ampliar la producción.
-
La Provincia le pidió colaboración a Nación para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
El jefe de gabinete Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales. Busca coordinar los comicios. Coincidieron en la suspensión de las PASO.
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
Te puede interesar Política
-
Laboratorio invierte 80 millones de dólares en el Parque Industrial
Se trata de la empresa veterinaria CDV, donde se está construyendo una nueva planta para ampliar la producción.
-
La Provincia le pidió colaboración a Nación para avanzar en el desdoblamiento de las elecciones
El jefe de gabinete Carlos Bianco se reunió con funcionarios nacionales. Busca coordinar los comicios. Coincidieron en la suspensión de las PASO.
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.