Achával: “Nos preocupa el parate de la economía; hay un freno abrupto en la inversión” Achával durante una de las recorridas en la empresa Whirpool, el año pasado.
Lunes, 13 Mayo 2024 09:34

Achával: “Nos preocupa el parate de la economía; hay un freno abrupto en la inversión”

El intendente lamentó los despidos que la empresa Whirlpool decidió en la última semana, debido a la fortísima baja en el consumo. Expuso que es clave que Nación cambie el rumbo económico.

Las medidas económica adoptadas por el gobierno nacional han generado un abrupto desplome en el consumo interno, lo que ha comenzado a traducirse en empresas que recortan personal o lo suspenden.

Recientemente se conoció el caso de la multinacional Whirlpool, que debido al derrumbe de las ventas tuvo que desprenderse de 60 trabajadores y recortó una línea de producción.

Whirlpool fue inaugurada hace 2 años con una inversión de 50 millones de dólares. Preveía producir unos 1000 lavarropas por día para estos meses. Actualmente ese número oscila entre los 250 y 300.

De hecho, las 60 cesantías podrían haber sido más, y de hecho es incierto el panorama respecto a qué puede pasar a futuro si el consumo no se recupera.

 “Vemos con mucha preocupación, porque había una decisión de inversión de un montón de industrias, de mejorar la capacidad instalada y hoy el gobierno (nacional) opta por un modelo económico distinto que empieza a tener efectos en la economía real. Nosotros escuchamos muchas veces al Presidente (Javier Milei) hablar de que el ministro de Economía (Luis Caputo); nosotros, desde los territorios, desde los municipios, luchamos por una Argentina productiva, por una Argentina con mayor industria nacional. Ese es el modelo que nosotros defendemos”, expuso el intendente Federico Achával en diálogo con Radio 10.


TE PUEDE INTERESAR: Multinacional de Pilar recortó personal y eliminó un turno de producción


“Hay que reencauzar el rumbo de la economía para que tenga un impacto positivo en la realidad de nuestro pueblo. Vemos es un freno muy abrupto de la inversión. Lo que también escuchamos todos los días, lo que vemos todos los días, tuvimos reuniones con las cámaras de comercios, es la notable baja que hubo en el consumo en la Argentina y en nuestros comercios en el distrito. Para nosotros, tiene un impacto enorme la caída que hay en la construcción. Pilar tiene una gran cantidad de urbanizaciones cerradas, que muchos de los pilarenses viven de la construcción, que hoy está absolutamente paralizada. Por eso, peleamos, tratamos de levantar la bandera de que más allá de los números de la macroeconomía, la economía real, la que vive la gente, la economía familiar, está teniendo un desplome muy importante y que obviamente nos preocupa este freno en la economía”, agregó el mandatario local.

El intendente, además, adelantó que junto a otros jefes comunales, participará de una marcha a Economía para exigir que se retomen las obras paralizadas por Nación, que en el caso de Pilar incluye, por ejemplo, una mega obra para evitar inundaciones en Williams Morris y El Rocío.

“Veíamos que había un montón de problemas en la economía. No es parte de no hacer autocrítica, sino por el contrario. Ahora, también estamos convencidos que el modelo que incluye a los 47 millones de argentinos es un modelo que proteja la industria nacional, que fomente la producción nacional, que genere puestos de trabajo, que esos puestos de trabajo hagan que los argentinos salgan de la pobreza o de la indigencia. Nos parece que había que trabajar en el encadenamiento productivo de los distintos sectores para poder tener un efecto todavía más virtuoso en la economía real de la gente”, cerró el jefe comunal.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection