Lunes, 13 Mayo 2024 18:55

Achával: “El Fondo de Fortalecimiento Fiscal nos permite seguir llevando adelante obras y proyectos”

El intendente participó del acto en el que se formalizó el envío de la segunda cuota de los aportes provinciales. Todo los distritos bonaerenses recibirán en 2024 116.000 millones de pesos.

El intendente Federico Achával participó del acto en el cual el gobierno de la provincia de Buenos Aires formalizó el envío de la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

Se trata de un programa creado en la Ley de Presupuesto que apunta a financiar parte de los gastos que tienen las comunas bonaerenses, dineros claves en medio de la recesión y el fuerte ajuste del gobierno nacional.

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof, en el Teatro Argentino de La Plata, donde se avanzó en la transferencia de 37.549 millones de pesos para los 135 partidos bonaerenses, sobre un total de 116.000 millones previstos para este 2024.

“Junto al gobernador Axel Kicillof e intendentes de toda la provincia firmamos la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, que nos permite seguir llevando adelante obras y proyectos en cada uno de los municipios”, destacó el intendente Achával.

La distribución del Fondo se hace por medio del mismo coeficiente que se utiliza para repartir la coparticipación provincial, que en el caso de Pilar es del 2,14%.

En ese orden, se prevé que la segunda cuota, que representa el 30% del total del programa, ascienda a unos 800 millones de pesos.

 

"El Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos"

Kicillof, en tanto,  destacó que “estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”. “El federalismo y las atribuciones de la Nación no son optativas: aunque su marco ideológico les diga que todo lo va a resolver el mercado, juraron sobre una Constitución Nacional que les otorga responsabilidades y los hace garantes de determinados derechos”, agregó.

“Nosotros no pensamos tomar ese ejemplo: en este momento en el que nuestro pueblo está experimentando una angustia muy grande, no le podemos responder con crueldad y egoísmo, sino con más presencia del Estado y solidaridad entre la Provincia y los municipios para dar respuesta”, expresó el Gobernador y añadió: “La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos: hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes”.

 

Desde la Gobernación resaltaron que “este desembolso se da en el marco de un inédito ajuste del Gobierno nacional que está afectando la recaudación de la provincia y los municipios”.

“La provincia de Buenos Aires fue la más afectada por el recorte de transferencias no automáticas de la Nación: a abril de este año, implicó un recorte de un billón de pesos, monto que alcanzaría para financiar más de un año del Servicio Alimentario Escolar. Asimismo, los municipios han sufrido una pérdida de coparticipación de $88.000 que equivale a casi la mitad de su masa salarial neta”, enumeraron.

“Nuestro compromiso es trabajar codo a codo con las y los intendentes para amortiguar los efectos de las políticas económicas y la deserción del Gobierno nacional”, resaltó Kicillof y concluyó: “Invito a todos y todas las intendentes a que sean parte de los reclamos que impulsamos para defender a la provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection