Miércoles, 05 Junio 2024 15:10

Liberan a 9 de los 10 policías acusados del travesticidio de Sofía Fernández

La mujer fue asesinada en la comisaría 5ta de Pilar. La justicia les dictó la falta de mérito. Solo uno quedó señalado como el responsable del asesinato a quien le dictaron la prisión preventiva.

El Juzgado de Garantías N°7 de Pilar dictó la libertad para nueve de los diez policías bonaerenses acusados del travesticidio de Sofía Fernández ocurrido en los calabozos de la Comisaría 5ta de la localidad de Presidente Derqui.

Según el escrito, a los 9 se les dictó la falta de mérito al no encontrar pruebas suficientes en su contra. La justicia consideró que ninguno de ellos había estado presente en la dependencia policial en el rango horario en el que Sofía fue asesinada.

El beneficio recayó en el Oficial Ayudante Ezequiel Francisco Ávalos Ibáñez (32); el Sargento de 29 años, Germán Gonzalo Robles; la Sargento Yésica Isabel Núñez, de 32; y Viviana Edith Ruiz, quien tenía el rango de Subteniente. Todos ellos habían sido acusados de ser autores del asesinato calificado por odio a la identidad de género y por ser perpetrado por miembros integrantes de la fuerza policial.

También fueron liberados Daniel Eduardo Salerni, actualmente titular de la comisaría 2ª de Pilar; Miriam Elisabeth Valor, subcomisaria de 38 años; Camila Belén Pitulak, Oficial de 27 años; Gabriela Itatí Mino, Sargento de 35 años; y Gustavo Gabriel Camacho, Oficial ayudante también de la misma edad. Éstos últimos estaban acusados de encubrimiento.

Así, quedó como único aprehendido el Oficial Ayudante Carlos Matías Rodríguez a quien la Justicia le efectivizó la prisión preventiva luego de que todos los indicios de la causa apuntaran a que él perpetuó el travesticidio.

Según la investigación, Rodríguez era el único que tuvo acceso a la celda de Sofía Fernández durante el rango horario en el que fue asesinada, incluso señala la investigación, que tenía bajo su custodia las llaves que podían abrir el calabozo donde la víctima estaba alojada.

Cabe recordar que Sofía habría muerto durante la madrugada del lunes 10 de abril del 2023 antes de las 10 horas.

El crimen

Sofía Fernández (38), estaba por empezar la carrera de enfermería y era docente.

Fue detenida en abril del año pasado al verse involucrada en un supuesto intento de robo, aunque nunca quedó del todo claro la circunstancia de su aprehensión.
Dos días después, su cadáver fue encontrado en uno de los calabozos de la comisaría 5ta. de Derqui.

En primera instancia, los Policías explicaron a la familia de Sofía que la mujer había fallecido por "muerte súbita", y más tarde deslizaron la posibilidad de un suicidio.
Sin embargo, la autopsia reveló que Sofía había muerto por asfixia, al tiempo que se encontraron trozos de un colchón y de su ropa interior en las vías respiratorias.

Además, el cuerpo presentaba golpes. Se cree que todo comenzó cuando Sofía se negó a ser detenida en un calabozo con otros hombres.
Las pericias indicaron que actuaron tres o más personas, quienes la sujetaron, además de que “no se puede descartar la concurrencia de maniobras de abuso sexual por vía anal, dado los hallazgos cito genéticos”.

Para los investigadores el móvil del crimen fue el “odio por la identidad de género de la víctima”.

Te puede interesar Policiales

Te puede interesar Policiales

Camioneros - Banner
No Internet Connection