Con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté y de Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Nación, se concretó esta propuesta colaborativa que busca mejorar el vínculo y la comunicación entre el municipio y la ciudadanía a través del uso de nuevas tecnologías.
El encuentro fue realizado en el edificio de Grado de la Universidad Austral, Campus Pilar, y contó con 60 participantes, en su mayoría estudiantes, emprendedores, profesores de sistemas, informática, comunicación de las universidades Austral, UTN, USAL y UBA Pellegrini; quienes competieron en grupos por la creación de soluciones tecnológicas que sirvan para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Al respecto de esta iniciativa, el ministro Ibarra felicitó tanto a los organizadores como a los participantes y destacó que “realizar acciones que apunten a un gobierno abierto y a acercar datos a los ciudadanos a través de la tecnología no es sólo compartir información datos, algo que de por sí es muy interesante. Si no que a través de este tipo de iniciativas el estado está poniendo a su disposición la infraestructura pública. Estas son iniciativas muy importantes para acercar soluciones a la gente”.
En tanto, el jefe comunal señaló: “De este tipo de eventos que se hacen por primera vez en Pilar quiero destacar dos aspectos: por un lado, buscan soluciones concretas que es a lo que todos, cada uno desde su lugar, apuntamos. Y por otro lado, aprovechamos la vocación, el talento y la innovación de estudiantes y profesionales para ponerlos al servicio de los vecinos. Así todos son parte de las soluciones para mejorar la calidad de vida de los pilarenses”.
A lo largo de la jornada, los participantes formaron equipos para crear soluciones tecnológicas utilizando datos de demografía, geografía, presupuestarios, recursos humanos, educación, salud, deportes y seguridad.
La apertura del evento estuvo a cargo de Daniel Abadie, Subsecretario de Gobierno Digital de la Nación, quien brindó la conferencia: “Qué es un Hackaton. Potencial, creación, resultados”. Luego, llegó el turno de Julián González, Responsable de Innovación Abierta en Dirección de Innovación Provincia de Buenos Aires, quien abordó la temática “Cómo sobrevivir al Hackaton”.
El Jurado estuvo conformado por: Dr. Jorge Torga (UTN), Dr. Martín Bonadeo (Universidad Austral), Ing. Nadia Peretti (USAL) e Ing. Emiliano Dato (Softtek Sudamérica Hispana).
El cierre del evento y la entrega de premios estuvieron a cargo de por Ducoté, Ibarra, Borrmann y Magdy Acuña.
Softtek, empresa que sponsorea esta iniciativa, brindará al equipo ganador un monitoreo a cargo de expertos en tecnología durante un año en sus propios laboratorios, para que puedan desarrollar al máximo la solución ideada.
El pasado viernes, como parte de la estrategia de modernización del Estado, se llevó a cabo el Primer Hackaton de Pilar para la creación de soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en cuestiones de salud, educación y medio Ambiente.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.