Este jueves por la tarde, la provincia de Buenos Aires reanudó la discusión paritaria con los gremios docentes, en el marco de la Comisión Técnica Salarial en la que comenzará a debatirse el salario de los maestros, luego de haber culminado la negociación del primer semestre del 2020.
A la comisión asistieron las Ministras de Trabajo y de Educuación bonaerense, Mara Ruiz Malec y Agustina Vila, respectivamente; el Ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López y los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
En esta primera reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, por parte del Gobierno bonaerense no hubo una oferta para los docentes sino que se socializó el estado general de la provincia en diferentes áreas.
Malec especificó que "tuvimos un primer semestre bueno en términos de recomponer y mantener el poder adquisitivo del salario docente", al tiempo que catalogó el año en curso como "muy difícil".
De todos modos, remarcó las intenciones de fortalecer el sistema educativo, al tiempo que destacó el esfuerzo de los docentes y "haber podido conocer sus necesidades respecto de las condiciones laborales de esta nueva época".
El ministro López, en tanto hizo un detalle pormenorizado del estado económico y financiero que atraviesa la administración provincial. Dijo que "han sido meses muy difíciles por la llegada de la pandemia que agravó la compleja situación de emergencia sanitaria, social y económica de la Provincia", pero que "sin embargo, y a pesar del deterioro de la actividad económica y la caída real de la recaudación tributaria del 15%, la Provincia ha realizado un esfuerzo enorme para garantizar el salario de las y los trabajadores y sostener el empleo".
Por su parte, desde el FUDB señalaron que ratificarán los reclamos del sector de los trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires, y que insistirán en exigir "un incremento salarial que esté por arriba de la inflación".
Entre otros puntos, los docentes piden también la "incorporación de todas las sumas fijas al básico del salario docente y alcance a toda la escala salarial, tanto a Trabajadores/as activos/as como a Jubilados/as; la equiparación de las Asignaciones Familiares de la
Provincia con las de Nación; el cobro de un plus por reconocimiento de uso de recursos tecnológicos y conectividad que garantizan la continuidad pedagógica, y cuya erogación impacta de forma directa en el salario".
Tras la reunión, el FUDB señaló que no haber recibido ninguna oferta "trae incertidumbre" y exigieron que la misma sea acercada en el próximo encuentro que será el jueves próximo.
La Provincia reanudó la discusión paritaria con los gremios docentes
Representes del Frente de Unidad se reunieron con los ministros de Hacienda, Trabajo y Educación de manera virtual. No hubo una oferta. Sindicatos piden "un incremento que esté por arriba de la inflación". Se volverán a encontrar el próximo jueves.
Te puede interesar Educación
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
-
Estudiantes de nivel terciario y universitario pueden tramitar el Boleto Especial Educativo
El Boleto Especial Educativo alcanza a estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (incluida la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores), Terciario y Universitario.
Te puede interesar Educación
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
-
El Municipio abre las inscripciones para los talleres en Casas de Desarrollo Humano
Con una amplia variedad de propuestas gratuitas, las actividades incluyen oficios, arte y deportes.
-
Achával inauguró la ampliación de la Secundaria N°18
“En Pilar tenemos la decisión de seguir trabajando para mejorar la educación, porque estamos convencidos de que es la herramienta más transformadora que tenemos", destacó el intendente.
-
Achával recorrió las obras del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente, además, se reunió con alumnos que están asistiendo al curso pre universitario. Y firmó un acuerdo con la rectora de la casa de estudios, Elizabeth Wanger.
-
Con más de 160 opciones, abre la inscripción para el Centro Municipal de Formación Profesional
Los interesados podrán elegir cursos y capacitaciones gratuitas y anotarse a partir del viernes. Las clases inician a fines de marzo.
-
Estudiantes de nivel terciario y universitario pueden tramitar el Boleto Especial Educativo
El Boleto Especial Educativo alcanza a estudiantes de los Niveles Inicial, Primario y Secundario (incluida la modalidad de educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores), Terciario y Universitario.