Página 1 de 12

 Resaltaron la importancia de implementar un plan de mantenimiento de luminarias y un cronograma bacheo entre otros pedidos.

Además, pidieron un encuentro con el área de Desarrollo Económico para analizar el impacto de las tasas locales e impuestos provinciales y nacionales.

En el mes de abril experimentaron una retracción del 19,91% en comparación con el mismo mes del 2023. Desde la Cámara de Comercio plantean un “escenario preocupante”.

En un comunicado resaltaron que la suba resulta “desmedida, desafortunada e insensible”- “Necesitamos que todos los sectores mantengan la austeridad”, expresaron.

En el encuentro se abordó una amplia gama de temas tendientes a mejorar la actividad comercial en el centro de Pilar.

En marzo cayeron un 21,57% comparado con el mismo mes del año pasado. A ese panorama se suma la suba en alquileres y en las tarifas de luz y gas entre otros.

Mantuvieron un encuentro donde abordaron diversas temáticas. Nocturnidad, venta ambulante, extensión del patrullaje y mejoras para el tránsito entre los temas tratados.

Además, trepó con fuerza la cantidad de locales vacíos que se encuentran en el casco céntrico.

Apuntan a “fortalecer la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

La entidad local formó parte de un encuentro amplio donde se analizó el impacto del ajuste. Caída en las ventas, altos costos y un pedido para que apliquen alivios.

De acuerdo a un sondeo de la Cámara de Comercio, 10 de los 11 rubros sondeados arrojaron datos negativos.

Página 1 de 12

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection