Página 5 de 12

Expusieron que la comercialización informal atentó contra las ventas por el Día de la Niñez.

Si bien las transacciones se incrementaron en Pilar un 4,33% durante julio, desde la SCIPA señalaron que la desaceleración en el aumento es “leve pero continuo”.

Desde la SCIPA plantearon la colocación de semáforos, presencia de inspectores de tránsito, señalética vertical y horizontal, sendas peatonales, y el cambio de sentido de algunas calles.

Desde la entidad comercial señalaron que la colocación de lonas en el perímetro del espacio público, por las obras de remodelación, podrían convertirse en “una trampa” para los vecinos. Solicitaron iluminación y presencia policial.

En junio treparon un 4,87%, cuando en meses anteriores la suba casi siempre estaba por encima del 10%.

Desde la entidad comercial vieron con buenos ojos la iniciativa que fue presentada por el Ejecutivo. Establece la construcción de un playón para dejar autos en el predio Piané y un sistema inteligente para encontrar lugares para estacionar en los alrededores de la Plaza.

Las transacciones treparon un 9,47% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo a un relevamiento de la Cámara de Comercio local.

En abril treparon un 8,97% respecto al mismo mes del año pasado. Si bien los datos siguen siendo positivos, comerciantes advierten que comienza a hacerse más lento el crecimiento.

Apuntan a los anegamientos que se dan en los alrededores de la plaza, y a la demora de la puesta en marcha de un plan que agilice el estacionamiento.

Cristian Hait asumió la presidencia de la entidad, mientras que la extitular, Edit Domínguez, será la vicepresidenta. «Esta es una tarea de equipo», señaló el nuevo responsable de SCIPA.

Es en comparación con el mismo mes del año pasado, relevado en seis rubros del centro de Pilar. Aunque desde la Cámara de Comercio advierten que se desaceleró la curva de crecimiento.

Página 5 de 12

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection