En la mañana de este martes, el diputado nacional Facundo Moyano visitó el distrito de Pilar en una recorrida que estuvo centrada en la evaluación de la situación económica por la que atraviesan las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
En ese sentido, acompañado por el Presidente del Concejo Deliberante local Osvaldo Pugliese, y concejales del Frente Renovador, Moyano estuvo presente en dos firmas: la empresa alimenticia Better Catering y la plata de Gepsa Grupo Pilar, una empresa de nutrición animal.
“En Better, nos expresaron su preocupación por la caída del consumo que afecta directamente su actividad. Y en Gepsa, que viene llevando adelante una fuerte inversión, hoy están preocupados porque sus expectativas no son acompañadas por el Estado con una política clara de fomento a la industria”, relató Moyano tras la recorrida.
“A cada lugar que vamos la preocupación es la misma: hay incertidumbre por la política económica que viene llevando adelante el Gobierno Nacional. La baja del consumo, el aumento de las tarifas, la recesión económica, la falta de inversiones que no llegan y la imposibilidad de acceso al crédito para la producción genera un cuadro alarmante”, remarcó el diputado.
Además, frente a ese panorama, reclamó al Gobierno Nacional “que tiene que atender esta situación, corregir el rumbo, atendiendo las áreas sensibles de la producción que están siendo afectadas por esta política de apertura económica y suba de tarifas”.
En primera persona
Moyano especificó que la propuesta “es ir a los distritos de la provincia de Buenos Aires para escuchar en primera persona a los protagonistas”.
“Queremos que sean ellos quienes nos cuenten cómo la están viviendo, porque una cosa es ver una planilla con la caída de los indicadores económicos y sociales, pero es muy distintos cuando los trabajadores y la pequeña y mediana empresa te cuentan las dificultades que están atravesando debido a la ausencia del Estado”, cerró Moyano.
Facundo Moyano visitó PYMES de Pilar y pidió al Gobierno que corrija el rumbo de la economía
El Diputado Nacional apuntó que la baja en el consumo, el aumento de tarifas y las inversiones que no llegan “generan un cuadro alarmante” en el sector. Criticó al Estado por no contar “con una política clara de fomento a la industria”.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.