También se encontraban presentes los Doctores Patricia Leva, Secretaria del Colegio de Abogados, y Pablo Guidi, Asesor Legal del Colegio de Arquitectos, como así también las Arquitectas Alicia Arata y Fernanda Iparraguirre, Secretaria y Tesorera respectivamente del Colegio de Arquitectos.
En la reunión llevada adelante por ambas Autoridades, se acordaron tareas de capacitación sobre distintos temas de interés para los matriculados de ambas Instituciones, como lo son las Responsabilidades Profesionales, Patrimonio Edificado y cuestiones inherentes al Derecho Administrativo y Derecho Registral.
“De esta manera, ambas Instituciones, se comprometieron a establecer mediante convenios específicos, las modalidades concretas de intercambio de experiencias dentro de aquellas áreas en las que ambas entidades tengan interés común y manifiesto. Así mismo, acordaron propiciar el desarrollo de Proyectos de interés común en régimen de colaboración”, señalaron desde el Colegio de Arquitectos.
Uno de los temas tratados y acordados fue poder materializar y coordinar acciones destinadas a potenciar el uso de los certificados digitales para la tarea de los peritos judiciales.
En este sentido, los Matriculados del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, ya pueden tramitar su firma digital.
Para su debido conocimiento y realización del trámite por parte de los Arquitectos del Distrito 5, las Autoridades de ambos Colegios Profesionales, convinieron en la realización de un Curso a dictarse por parte del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes, a los efectos de que los Matriculados puedan realizar el trámite de adhesión al Programa Firma Digital.
De esta forma, los Arquitectos matriculados interesados en obtener su Firma Digital como Perito, deberán adquirir un “Token” e ingresar a la Página Institucional del Distrito 5, para realizar los pasos y gestiones informáticas indicadas.
Luego de ello, y al recibir un Correo Electrónico de parte de la Suprema Corte de Justicia, deberán solicitar en la Sede del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el aval de su solicitud, y se convalide la firma del matriculado. Dicho trámite se podrá realizar si su matrícula se encuentra debidamente habilitada.
Se debe hacer notar, que ante la actuación como Perito en la Justicia, la firma digital es equiparable a la firma ológrafa. Por lo tanto la utilización del Token facilita que los profesionales puedan realizar presentaciones digitales y de forma remota mediante su utilización. Esto agilizará la presentación de trámites y brindará mayor seguridad a la documentación presentada como Perito ante la Justicia Provincial.

Convenio marco de colaboración entre el Colegio de Abogados y el Colegio de Arquitectos - Distrito 5
Con la presencia del Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Arquitecto Jorge Alberto García y del Presidente del Colegio de Abogados, del Departamento Judicial Mercedes, Doctor Mateo Laborde, se firmó el pasado 27 de Marzo en la Sede del Colegio de Abogados en la ciudad de Mercedes, un Convenio Marco de Colaboración Recíproca entre ambas Instituciones.
Te puede interesar Economía
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
Te puede interesar Economía
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.