Comerciantes de diferentes rubros están en alerta ante la llegada de las facturas de servicios con fuertes aumentos.
Es que algunos de ellos ya han comenzado a recibir las boletas de la energía eléctrica con incrementos de entre 100 y 150% entre un mes y otro.
Así lo planteó el empresario gastronómico Gustavo Suárez, quien posee un restaurante en la localidad de Del Viso y es miembro de la Cámara de Comercio de Pilar.
En una entrevista que concedió al programa radial Agenda Propia, de FM Estudio 2, Suárez reveló que pasó de pagar una factura de 268.270 pesos el mes pasado, a abonar casi 700.000 pesos.
"Hemos consumido menos por lo cual se incrementó el valor del kilowatt. Pero lo preocupante es que, a la vez que se agregó el aumento de la luz, se va a agregar próximamente el aumento del gas y al mismo tiempo se están incrementando los gastos fijos de los comercios gastronómicos y de otros rubros", alertó Suárez.
El empresario recalcó que afrontar los aumentos se torna difícil con una facturación que no está creciendo en relación a lo que aumentan los gastos fijos.
"Es dramático", sentenció.
En el comercio, planteó Suárez, se viven momentos de "mucha preocupación" ya que además deberán afrontar subas en los alquileres.
"Hay muchos comercios que renovaron hace muy poco y se les incrementó el alquiler un 100, 150% con proyección a seguir aumentando. Hay casos en los que estaban pagando un millón y medio de pesos, y ahora ya están en casi tres millones y medio y subiendo", ejemplificó.
Las cuentas no cierran y la opción de trasladar las subas a los clientes es una idea que tampoco convence. Según expresó Suárez "ya no se puede pasar más el costo de nuestros productos al cliente porque si no, lo perdés. Los clientes ya están muy castigados".
El escenario no es para nada alentador ya que la combinación de aumentos y la baja del consumo se podría traducir en despidos de personal.
"Hay comercios que pueden tener espalda como para poder aguantar. Pero hay muchos que no por lo que también hay empleados que pueden quedar en la calle", lamentó el empresario.
Comerciantes en alerta: empiezan a llegar facturas de luz con grandes aumentos
Se registran incrementos en torno al 150 % de un mes a otro. También preocupa el futuro incremento del gas. El escenario es "poco alentador".
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.