El Intendente Nicolás Ducoté firmó esta mañana un convenio de Asistencia Técnica con la Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, que apunta a que los pilarenses puedan acceder a la habilitación de sus comercios e industrias de manera más rápida y económica.
“Para nosotros es un objetivo importante que todos los pilarenses que quieran poner su propio comercio puedan hacerlo de forma más rápida y eficiente, tendiendo hacia una digitalización del sistema, sin que haya que entregar más de una vez lo mismo en distintos lugares", dijo el jefe comunal.
"Este convenio, en el que venimos trabajando con todo el equipo de Nación, viene a simplificar todo este proceso y a desburocratizar los trámites. Estamos yendo hacia un Estado que ponga menos trabas y colabore más con los vecinos”, agregó.
El convenio fue firmado en el Palacio Municipal con el Secretario de Simplificación Productiva de Nación, Pedro Inchauspe, quien destacó que “la simplificación aporta transparencia a los procesos, otorga previsibilidad y plazos ciertos".
"Estos factores son fundamentales para las empresas al momento de prever un plan de negocios e inversiones. El tiempo que un emprendedor gana realizando menos trámites presenciales o siguiendo expedientes, lo puede reasignar a la innovación, transformación productiva e inversión en tecnología. Es algo muy importante para todas las empresas que se radiquen en Pilar, y este es un gran primer paso”, agregó el funcionario nacional.
Así, se inició un proceso de revisión de trámites y normativa municipal a fin de facilitar la gestión de los permisos de habilitación y simplificar su tramitación, ahorrando de este modo tiempo y costos.
En este marco, se realizaron talleres y mesas de trabajo entre Nación y Municipio vinculados con la aplicación de mejores prácticas en materia normativa y de procesos, apuntando a la desburocratización.
Para esto, se elaboró un diagnóstico conjunto del estado actual de la situación.
Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Económico, Guillermo Lindoso, expuso: “En cuanto a habilitaciones, lo que estamos logrando es simplificar procesos. Para eso todo nuestro equipo estuvo trabajando junto al equipo de Pedro Inchauspe, y seguiremos en este sentido, profundizando la modernización de los sistemas, para que las habilitaciones se puedan hacer en pocos meses y online”.
Estuvieron también en la reunión Marcela Delgado, Directora Nacional de Simplificación Territorial; Juan Pablo Martignone, Jefe de Gabinete de Pilar; Domingo Stroia, Jefe de Asesores. Asimismo, estuvieron presentes el Subsecretario de Legal y Técnica, Martín Monea; el Director de Habilitaciones Comerciales, Pablo Pérez; el Director General de Industria y Empleo, Enrique Vittortas y el Director General de Comercio, Alejandro Sampietro; así como representantes de todas las áreas que participan en el proceso de simplificación, como Rentas, Planeamiento, Tecnologías y Gobierno Electrónico, Dictámenes Jurídicos, Obras Particulares, Bromatología, Fiscalización y Control Ambiental, Habilitaciones Comerciales e Industriales, entre otras.
Buscan simplificar los trámites de las habilitaciones comerciales e industriales
Para eso, el Municipio firmó un convenio de asistencia técnica con Nación. El objetivo es avanzar hacia la digitalización del sistema "con menos trabas y burocracia".
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.