A partir de este mes de enero enero de 2019, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementará descuentos de hasta un 20% para los contribuyentes que opten por pagar los tributos bonaerenses a través del débito automático o adhieran al servicio de boleta por mail.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que “los mayores descuentos beneficiarán a quienes cumplan en término con sus impuestos”, y destacó que “la medida busca fortalecer el vínculo digital con nuestros contribuyentes, promoviendo las formas de pago electrónico y desalentando el consumo de papel, lo que permite que entre todos ahorremos recursos y cuidemos el medioambiente”.
El beneficio abarcará los tributos patrimoniales, es decir Automotores, Inmobiliario y Embarcaciones. Quienes adhieran sus impuestos al débito automático en tarjeta de crédito, caja de ahorro o cuenta corriente recibirán un 10% de descuento más un 10% adicional por pagar en término, lo que totalizará una bonificación de 20% en cada cuota.
Del mismo modo, los contribuyentes que se suscriban al servicio de boleta por mail, que prevé el envío de impuestos por correo electrónico, obtendrán una rebaja del 10%, a la que se sumará otro 10% por abonar dentro del plazo de vencimiento. Es decir que el beneficio alcanzará también un 20% de cada cuota.
Fossati subrayó que “la opción digital y el hecho de cumplir en término posibilitarán que los contribuyentes puedan ahorrarse un valor equivalente a una cuota por año, en el caso de Automotores e Inmobiliario Urbano Edificado”.
Además, puntualizó que “quienes ya se encuentren adheridos al sistema de boleta por mail recibirán el descuento de forma directa, sin necesidad de tramitar una nueva suscripción”.
Adhesión a los servicios electrónicos
La suscripción a la boleta por mail se realiza completando un breve formulario en www.arba.gob.ar, mientras que para adherir un impuesto al débito automático en tarjeta de crédito hay que comunicarse con la empresa administradora del plástico.
En cuanto al débito bancario en cuenta corriente o caja de ahorro, la solicitud puede realizarse en cualquier PUNTO ARBA, llevando DNI, constancia de CBU y número de partida o dominio del objeto impositivo (inmueble, vehículo o embarcación).
Respecto de aquellos contribuyentes que prefieren seguir abonando sus impuestos de forma presencial, Fossati resaltó que “en los últimos días triplicamos las bocas de pago disponibles, a partir de convenios con Rapipago y Pago Fácil”.
De esta forma, la cobertura de estas empresas se suma como nueva opción a la red de pagos de la Agencia de Recaudación, que también incluye a las sucursales del Banco Provincia, los puestos de Provincia Net Pagos y aquellos PUNTO ARBA que cuentan con terminales electrónicas de cobro.
ARBA ofrece descuentos de hasta el 20% para los que adhieran al débito automático y boleta por mail
El beneficio es para los impuestos automotor, inmobiliario y embarcaciones, y comenzará a aplicarse desde este mes de enero.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.