Con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté este miércoles se llevó a una reunión para dar inicio a las actividades de una Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación que comenzará a funcionar en el distrito de Pilar.
La dependencia se abrirá a través de la Subsecretaría de Empleo y Relaciones Laborales de la Secretaría de Desarrollo Económico y pondrá un fuerte énfasis en la erradicación del trabajo en negro, entre otros servicios que prestará.
De la reunión que se llevó a cabo en el Palacio Municipal, participaron el Secretario de Desarrollo Económico Guillermo Lindoso; el Subsecretario de Empleo y Relaciones Laborales, Guillermo Corzo; Federico Mila, Director de Empleo, Martin Sabaté, Coordinador del Programa de Relaciones Laborales; Hector Fernandez, Director Regional Conurbano Bonaerense del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y representantes de sindicatos con sede en el distrito.
Según señalaron el propósito de la reunión fue explicitar las tareas que llevará adelante esta Subdelegación que funcionará como una mesa de entradas en la que se podrán presentar distintos tipos de trámites que habitualmente se realizan en Zárate, La Plata o CABA.
En tal sentido, Martin Sabaté explicó que “inicialmente se tomarán denuncias de irregularidad registral y en el futuro podrán tomarse audiencias para atender los casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral, conflictos en sindicatos o entre sindicatos y también disponer operativos de inspección para verificar la relación laboral”.
Según anunció Héctor Fernandez, “la subdelegación va a contar con personal pilarense entrenado para realizar todos los trámites que se hacen en cualquier Delegación y en lo operativo estará en permanente contacto con el Ministerio de Trabajo".
El intendente, por su parte, señaló que la idea es "mejorar las condiciones de trabajo de los pilarenses". "Queremos erradicar el empleo en negro y cualquier práctica laboral que atente contra la integridad de nuestros vecinos. Queremos preservar las fuentes de trabajo de los habitantes del distrito y generar que cada vez más personas se inserten en el mercado laboral”, agregó.
Por su parte, Lindoso remarcó que "empleo blanco y digno es un eje de trabajo de fundamental importancia". "Desde el inicio de nuestra gestión estamos ampliando la base de empresas que buscan empleo a través de nuestra secretaría; implementando programas de empleo destinados a jóvenes y a personas que buscan trabajo; ofreciendo capacitación y formación profesional gratuita -gran parte de ella gracias al apoyo de los sindicatos-; con lo que este paso que estamos dando hoy es la pieza que nos faltaba para continuar trabajando con fuerza en ese eje”, expresó Lindoso.
La Subdelegación del Ministerio de Trabajo funcionará en la actual oficina de la Subsecretaría de Empleo y Relaciones Laborales, Julio A. Roca 10, esquina Uruguay, Pilar Centro.
Abrirán una Subdelegación del Ministerio de Trabajo de la Nación en Pilar
La dependencia estará habilitada para tomar denuncias de irregularidad registral. También atenderá casos de empleados con cualquier tipo de conflicto laboral. Y harán inspecciones de cara a la erradicación del trabajo en negro.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.