Sociedad

En ambas instituciones se está cerrando el playón deportivo. Habrá nuevas canchas, gradas y más opciones para la comunidad.

Como los barrios del emprendimiento no están aún subdivididos, los habitantes tienen que pagar sumas superiores en expensas a las que les correspondería si se aplicara el cálculo de manera individual, lo que también ocurre con el impuesto inmobiliario.

La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas

La inversión del programa MESA (Módulo Extraordinario de Seguridad Alimentaria) será superior a los 50.000 millones de pesos.

El doctor Alejandro Nolazco fue reconocido con el galardón de Abanderado del Año de la Argentina Solidaria por su trabajo para llevar atención de la salud en comunidades indígenas.

Así se expresó el jefe comunal al reconocer a los estudiantes que finalizaron sus estudios del Centro Municipal de Formación Profesional. Este año, se capacitaron más de 8 mil pilarenses. 

La adquisición del material para los vagones también alcanza a otras líneas férreas del AMBA.

La actividad, con cupos limitados, será este sábado 7 de diciembre. El lugar del Milagro, en Zelaya, y la Basílica de Luján en el recorrido.

Marca de agua, hilo de seguridad ventanillado, tinta de variabilidad ótica e imagen latente, algunas de las medidas a tener en cuenta.

Bajó desde el pico de 55% registrado en el inicio del año, pero sigue más alta que en 2023

"Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870", detallaron en un comunicado.

Se trata de integrantes del programa María Romero, destinado a la asistencia alimentaria en barrios vulnerables.

Está ubicado a solo 5 minutos del Km 52 de la Panamericana. El lugar fusiona la arquitectura, el confort y la naturaleza. Disponen de un plan de hasta 60 cuotas en pesos.

Diego Agustín Martínez tenía 25 años y este martes falleció tras estrellarse contra una cabina de peajes de la autopista.

La medida de fuerza, por la cual las formaciones circulaban a un máximo de 30 km por hora, concluyó este mediodía y los servicios se regularizarán paulatinamente

En esta oportunidad el evento reunirá a más de 150 productoras y productores de toda la provincia de Buenos Aires.

Los conductores de las formaciones trabajan "a reglamento" y no circulan a más de 30 kilómetros por hora. Hay demoras y cancelaciones en todas las líneas.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection