Sociedad

Se consigue a $90 y el envío tiene un costo adicional.

Es un gas sumamente peligroso porque es difícil de detectar. Y es el causante de un importante número de muertes todos los años en el país.

Tras el receso invernal estarán en marcha los primeros sensores que le indicarán a los conductores, mediante el celular, dónde hay espacio libre parta dejar el auto.

Se desarrollará el 17 de julio en la localidad de Zelaya. Contará con el concurso de cocineros en el que se elegirá el mejor plato. Se suman espectáculos folklóricos y paseo de artesanos.

El objetivo es facilitar la venta por internet, y las charlas serán gratuitas y online.

En comparación con Semana Santa, hubo una importante merma en el número de infractores en las rutas a la Costa.

La afluencia de visitantes en destinos bonaerenses fue de un 114% más en comparación al fin de semana largo de junio de 2019, antes de la pandemia.

En estos cuatro días, la estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524.

La celebración estuvo organizada por la Comuna y convocó a las familias de los barrios. Propuestas culturales y deportivas fueron los atractivos en los Clubes de Peruzzotti, Del Viso, Luchetti y Lagomarsino.

El espacio recibirá 400 rodados, y estará ubicado en el predio Piané. Funcionará las 24 horas y contará con vigilancia.

Todos los centros del país reportan mucha actividad: por encima el 90%.

En el predio de Piané se construirá un playón que recibirá 400 rodados, mientras que en las calles del casco histórico se colocarán sensores que les permitirán a los conductores saber dónde hay espacios libres para dejar el auto.

Dispondrán de puestos móviles de seguridad vial, un manual del viajero que se puede consultar online y mensajes por medio de cartelería digital y redes sociales.  

Entre los distritos más elegidos están Tandil, Junín, Chascomús y Carhué. Están agotados los boletos de tren para Mar del Plata.

Un reciente Informe reveló que sólo un 35% de la población confía en la veracidad de las noticias y que el país tiene "los niveles más altos" en el uso de redes sociales del mundo.

El programa consiste en donar mantitas y saquitos a bebés recién nacidos en la Maternidad de Pilar.

Analía y Carmina esperan la llegada de una familia que les brinde amor. Tienen 13 y 16 años respectivamente. El llamado partió desde el Juzgado N°1 con sede en el distrito.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection