Página 1 de 4

La medida, que rige en CABA y en el metrotranvía de Mendoza, desembarcaría en unos meses en las unidades de las empresas de colectivo del AMBA.

El saldo negativo de la Tarjeta SUBE subió a $1.200 en enero 2025, mejorando la movilidad de millones de pasajeros en el AMBA y otras ciudades del país.

Desde este miércoles se puso en funciones. Quienes tengan Tarifa Social Federal y beneficios locales pueden elegir viajar con descuento en su tarjeta digital.

La quita de subsidios generó un nuevo frente de disputa entre la administración nacional y el Gobierno bonaerense.

Nación avanza con sacar el denominado Boleto Integrado que beneficia a quienes deben tomar más de un transporte público. La mayoría de los concejales rechazaron la medida y pidieron que se mantengan los descuentos.

Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial. La implementación será progresiva. Serán medios de pago electrónico sin contacto.

Nación prevé eliminar el sistema de Boleto Integrado que beneficia a quienes utilizan más de un transporte público. “Va a impactar en el bolsillo de más de 3 millones de usuarios”, rechazó el Ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio.

La última actualización en las tarifas de la región había sido en el mes de febrero. El viaje mínimo costará $ 370.

La Secretaría de Transporte anunció el incremento del tope máximo tras varios aumentos en los boletos de trenes, subtes y colectivos.

Con la “app SUBE” se podrá registrar tarjetas y verificar beneficios; cargar saldo; acreditar y consultar saldo y último viaje; historial de movimientos; ver terminales automáticas, puntos de carga y venta de tarjeta. Además, incluye también la funcionalidad de “SUBE Digital”, para pagar con el teléfono.

La misma solo estará disponible para sistema operativo Android 6 o superior, por lo que los usuarios de iOS no podrán tener acceso.

Página 1 de 4

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection