Página 7 de 8

Será desde esta noche. También restringirán la frecuencia diurna. Las cámaras de autotransporte de pasajeros mantienen los reclamos por el atraso en el pago de subsidios.

A partir de las 5 de la mañana de este viernes, comenzaron a circular con la mitad de la frecuencia habitual. Sigue sin prosperar la negociación del sector con el Gobierno por el pago de subsidios atrasados.

La firma Atlántida encabeza un informe de la CNRT, por encima de la línea 60, que posee más unidades y transporta el doble de pasajeros.

La medida regirá desde las 22 del jueves y se extenderá por varias noches. El 15 de agosto, el paro será total. Reclaman el pago de subsidios.

Los incrementos regirán desde este 1ro. de agosto y el cuadro tarifario se publicó a través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Los incrementos regirán desde el 1ro. de agosto y el cuadro tarifario se publicó a través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Iba como pasajero de una unidad con otros compañeros antes de comenzar el recorrido diario. Ocurrió en Luján.

Será desde el 1º de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25,20, mientras que el de los trenes rondará entre $9,50 y $17,50 según el ramal.

La medida regiría para toda el AMBA, luego de tres años de no aplicarse incrementos.

Las cámaras que nuclean a las empresas del sector habían anunciado que no se prestaría servicio nocturno debido a que no se habían abonado los subsidios. Sin embargo, se regularizaron los pagos y la medida se levantó.

Así lo informaron desde el Ministerio de Transporte. Señalaron que el pago de los subsidios que reclaman las empresas “será saldado en el transcurso de este miércoles". Desde las cámaras empresariales aún no levantaron la medida de fuerza.

Página 7 de 8

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection