Página 2 de 3

Según el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, está semana se publicará la normativa en el Boletín Oficial.

El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría presentó la consigna para generar "conciencia sobre aspectos sanitarios, sociales y culturales del consumo problemático", en el marco del Día Mundial Sin Alcohol.

Los datos corresponden al 2022, y fueron revelados por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. Buscan que los conductores no puedan consumir ni una gota de alcohol.

El Ministro de Transporte bonaerense expresó que “hay un acompañamiento casi unánime” en la Legislatura para sancionar el proyecto. Remarcó  que actualmente 4 de cada 10 siniestros están vinculados con consumo de alcohol por parte de los conductores.

Los conductores alcoholizados fueron menos que otros años. Entre los positivos, el 95% eran conductores particulares y el 5% profesionales.

El hombre manejó su auto con 5,5 gramos de alcohol en la sangre. Chocó contra una columna de alumbrado en Necochea.

El hombre manejó su auto con 5,5 gramos de alcohol en la sangre. Chocó contra una columna de alumbrado en Necochea.

Desde el gremio de UTHGRA, liderado por el pilarense Fabián Agüero, expusieron que la medida atenta contra las fuentes laborales del sector.

Es una iniciativa del titular de la cartera, el pilarense Jorge D’Onofrio. Además se avanzará en una propuesta para instituir la figura del “conductor designado”.

Actualmente se autoriza hasta 0,5 g/l para quienes están al mando de rodados particulares. El ministro de Transporte se reunió con Facundo Moyano y ratificó que la idea es que no tomen “ni una gota” de alcohol quienes vayan a manejar.

El funcionario expuso que se necesita un cambio cultural y de normativa, ya que actualmente se autoriza hasta 0,5 g/l para conductores particulares. Casi el 4% de los controles dieron positivo.

Página 2 de 3

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection