Página 10 de 13

La inscripción se hace online, donde los locales que deben permanecer cerrados por la cuartena puede acceder a hasta 30 mil pesos en 3 cuotas, para afrontar gastos como servicios del local, alquiler o pago de parte de sueldos.

Los conejales opositores aducen que perjudican el comercio, aunque sí solicitan que se mantengan en zonas bancarias para que las personas mantengan la distancia social.

Vía web los locales que deben estar cerrados por la cuarentena pueden solicitar hasta 30 mil pesos en cuotas. El Municipio apunta a llegar a 7 mil locales. Los requisitos, en la nota.

Por el efecto del aislamiento obligatorio, las transacciones se redujeron en un fuerte porcentaje en junio, comparado al mismo mes del año pasado. Alimentos, uno de los rubros autorizados, subió un 2,6%.

El distrito quedó entre las Comunas del AMBA que endurecerán el aislamiento desde el 1ro. de julio y hasta el 17 inclusive.

Este jueves se reunirá la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para avalar la modificación de la ordenanza tarifaria. El encuentro será “mayormente virtual”. El programa, denominado “Comercios Cuidados” prevé subsidios de hasta 30 mil pesos para locales que tuvieron que cerrar por la pandemia de coronavirus.

El intendente Federico Achával firmó un decreto por medio del cual se habilitan varias actividades minoristas. La mayoría de los rubros no podrá recibir clientes dentro del local.

El Legislativo se reunirá el próximo viernes en el Club Presidente Derqui. Tratará una iniciativa del Ejecutivo que prevé subsidios de 10 mil pesos por mes a negocios cerrados por la cuarentena. También se debatirá un proyecto para sesionar a distancia o de modo mixto.

En el marco de una serie de autorizaciones a varias provincias y comunas, se incluyó el distrito. Mirá en la nota los rubros que pueden volver a la actividad.

La Cámara de Comercio de Pilar pidió respuestas respecto a los protocolos presentados para que algunos negocios no esenciales puedan volver a funcionar. Si bien ese plan está en análisis por parte de autoridades de Nación y Provincia, desde la Comuna manifestaron que, por ahora, no es momento de aumentar la circulación de personas.

Desde la SCIPA expusieron que las autoridades deben buscar un “equilibrio” entre la salud y la economía. Nación aún no autorizó el protocolo presentado por Pilar.

Página 10 de 13

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection