La concejal y candidata a renovar su banca, que integró la lista que perdió la interna, sostuvo que «lo lógico y justo» sería que Analía Leguizamón ocupe el segundo lugar de la boleta que competirá en noviembre, y no el sexto como establece el reglamento del partido.
Se llevó a cabo en La Plata, aunque el lunes se concluirá con el recuento de las mesas de extranjeros. El Frente de Todos superaría por más de cinco puntos a las tres listas de Juntos. Sigue la tensión en la interna opositora.
Crecen las diferencias por el armado final de la lista del principal partido opositor. Leguizamón busca ir en segundo lugar, mientras que desde el espacio que lidera Neuspiller aseguran que le toca el sexto peldaño, al haber perdido la interna.
El edil quedaría tercero o quinto en la boleta del principal partido opositor, de acuerdo a la mirada que se haga del reglamento interno. "Tenemos que trabajar unidos para ganar en noviembre", enfatizó.
El exconcejal superó por un punto a la línea liderada por la edil Analía Leguizamón. Siguen los roces entre los contendientes de Juntos y hay diferencias en el armado de la lista para la elección de noviembre.
La precandidata a concejal por una de las listas de Juntos sufragó en un Colegio de Del Viso.
“Me rompí el ort... para que estuviera solamente menos de un año en el Concejo”, disparó la precandidata a edil, en un nuevo cuestionamiento a uno de sus rivales internos, a quien ya había acusado de “abandonar” Pilar.
“Lilita” se reunió en el distrito con jóvenes e integrantes de una de las nóminas del espacio opositor. También fue parte del encuentro el exintendente Ducoté.
"Lilita" se reunirá con la actual edil y precandidata a renovar su banca por una de las listas de Juntos, en el último tramo de la campaña.
La diputada nacional acompañó a la concejal y precandidata a renovar su banca por una de las listas de Juntos.
El expresidente mandó mediante la precandidata a concejal un audio a habitantes de barrios de Derqui, en el que recordó las obras de asfalto que allí se realizaron durante la gestión de Cambiemos.
Te puede interesar Salud
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.
Te puede interesar Salud
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
-
El intendente Achával anunció que el Hospital Central será sede de la UBA
En el centro asistencial se dictarán carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la UBA.
-
Sarampión en el AMBA: detectan circulación comunitaria y son 14 los casos confirmados
El brote, por el momento, está circunscripto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Conurbano bonaerense.
-
Comenzó la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes son los primeros beneficiarios?
La estrategia de vacunación en territorio bonaerense se lleva a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la exposición y riesgo de cada grupo.
-
La Provincia comienza a aplicar la vacuna antigripal a mayores de 65
La primera etapa está dirigida también al personal de salud. A partir del 7 de abril, se ampliará la convocatoria para todos los grupos poblacionales de riesgo.