Página 1 de 169

La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.

Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.

Según un estudio privado sería cercana a 4%

Las cifras que anticiparon las empresas supera largamente la inflación que proyectan para el próximo mes las consultoras privadas.

La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.

Así lo definió la Secretaría de Industria y Comercio dependiente del Ministerio de Economía.

El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.

Desde el 23 de marzo ya no se podrá acceder a una jubilación sin tener 30 años de aportes. Quedará en pie el PUAM.

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.

La asistencia es para los estudiantes de todos los niveles educativos del país que cumplan con los requisitos establecidos.

Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.

Página 1 de 169

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection