El segundo de Economía, Gabriel Rubinstein, explicó por qué dentro del paquete de medidas para morigerar la inflación no se incluyó el congelamiento de los servicios públicos.
Así lo dispuso el Ministerio de Transporte. Se mantendrán los valores vigentes desde el 1 de agosto al menos hasta después de las elecciones del 22 de octubre.
Desde la Secretaría de Energía señalaron que los incrementos más altos se dieron en sectores de mayores ingresos, como en aquellos casos en donde los titulares no solicitaron mantener subsidios.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, negó que las facturas hayan aumentado un 400% y habló de un 150%. Los subsidios continuarán para el 70% de los hogares.
El servicio de transporte público de Capital Federal y Gran Buenos Aires incrementará un 8,6%.
El próximo mes habrá una serie de incrementos que le volverán a meter presión a la inflación
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 557/2023. Las licenciatarias podrán establecer incrementos de 4,5% hasta diciembre.
El ajuste alcanza a los clientes de Edenor y Edesur. El Gobierno acelera así la quita de subsidios a ese sector.
Toma en cuenta el índice de costo de vida del INDEC para el AMBA, que en marzo superó a la inflación general.
El ombudsman local señaló que ya se están distribuyendo las boletas sin el subsidio en los casos que corresponde, pero además expuso que se vienen incrementos generalizados de entre el 44% y 134%.
Concejales, dirigentes y legisladores de las ocho secciones electorales realizarán diversas actividades y jornadas de inscripción destinadas a ampliar la cantidad de hogares que podrán mantener subsidiados los servicios de energía eléctrica y gas en la región.
Te puede interesar Política
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
-
El kichnerismo fracasó en imponer la elección unificada pero habilitó otra jugada para presionar a Kicillof
No lograron el quórum. Pero la semana que viene usarán un mecanismo que implica un mayoría menos exigente: simple en vez de dos tercios.
-
Visto bueno del Concejo a las cuentas municipales de 2024
El HCD aprobó por mayoría el balance financiero del año pasado. También hubo mejoras tributarias para jubilados y monotributistas.
Te puede interesar Política
-
Achával: "Es con más producción y empleo que vamos a salir adelante"
El jefe comunal visitó la empresa CDV, laboratorio que invirtió 80 millones de dólares para ampliar su producción.
-
$Libra: el PRO y LLA buscan neutralizar la comisión investigadora en Diputados
Al formar interbloques más grandes, se reservan el derecho de designar más integrantes en la comisión creada en el recinto.
-
Gremios de Pilar encabezaron una jornada en apoyo a los jubilados
Se reunieron en la Plaza 12 de Octubre bajo la consigna “Basta Milei”. Lo hicieron previamente a sumarse a la protesta en el marco del paro nacional de este jueves.
-
Duro documento de Unión por Todos contra el gobierno nacional: "La Patria no se entrega"
El texto, firmado por varios dirigentes, entre ellos el pilarense Lorenzo Almirón, advierte sobre la pérdida de la soberanía y los valores fundacionales del país.
-
La Cámara de Diputados aprobó la comisión para investigar la estafa $Libra
Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión, la oposición logró también aprobar las interpelaciones de los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además fue citado el titular de la CNV, Roberto Silva.
-
Kicillof anunció que se desdoblarán las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente. Se votará el 7 de septiembre.
-
Provincia: si hay PASO, confirmado que serán el domingo 13 de julio
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el cronograma fijado por decreto por el gobernador Axel Kicillof.
-
En medio de la tensión, Kicillof dejó en claro que busca desdoblar
El gobernador habló en el Teatro Argentino. Le pidió al cristinismo debatir sin elecciones. Y volvió a llamr a la unidad.
-
El kichnerismo fracasó en imponer la elección unificada pero habilitó otra jugada para presionar a Kicillof
No lograron el quórum. Pero la semana que viene usarán un mecanismo que implica un mayoría menos exigente: simple en vez de dos tercios.
-
Visto bueno del Concejo a las cuentas municipales de 2024
El HCD aprobó por mayoría el balance financiero del año pasado. También hubo mejoras tributarias para jubilados y monotributistas.