Página 4 de 6

La obra ya presenta un importante avance. Contará con el primer helipuerto de emergencias en un espacio público y beneficiará a aproximadamente 100 mil personas. «En 2018 en este predio se podría haber garantizado la salud, pero la gestión anterior quiso hacer un estacionamiento», disparó el mandatario nacional.

Lo hizo junto al intendente Federico Achával y el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis.

El mandatario nacional recorrerá el futuro centro asistencial junto con el intendente Federico Achával. También está previsto que esté en Lagomarsino.

La obra civil está casi concluida y el objetivo ahora es dotar al nosocomio con equipos que le permitan funcionar como un centro especializado en trauma y emergentología.

El jefe comunal consideró que se trató de un encuentro «muy productivo». Consideró clave que el proyecto de la casa de estudios avance en el Congreso y se convierta en ley. En cuanto al nuevo hospital precisó que se avanzan en las gestiones para concretar el equipamiento del centro asistencial.

Alejandro Collia visitó el edificio junto al intendente Federico Achával. El funcionario destacó la importancia del lugar «para la población local y el área de influencia». Expresó que una vez en funcionamiento «va a brindar una atención de alta complejidad con equipamiento de última generación».

Ahora se está trabajando sobre los detalles y puesta a punto de los espacios, además de testear sistemas de ventilación o de gases medicinales. Prevén que comience a funcionar en los próximos meses.

El titular de Salud de la provincia y el jefe comunal visitaron el avance de las labores del edificio que se está erigiendo a la vera de la Panamericana.

El jefe comunal expuso que su espacio tiene el desafío de mejorar los barrios, reducir el déficit que existe en infraestructura, e hizo hincapié en la concreción de dos proyectos: el de la universidad Pública y el nuevo Hospital Central.

Lo hicieron junto al candidato a concejal Santiago Laurent. El objetivo es que el nuevo centro asistencial esté funcionando el año que viene.

El edificio se erige en el KM 52 de Panamericana. Contará con 15 consultorios, 60 camas de internación, 3 quirófanos, laboratorio, farmacia y helipuerto entre otros espacios. Será especializado en trauma. El jefe comunal destacó que la obra apunta a “reconocer el derecho a la salud de la población”.

Página 4 de 6

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection