Página 1 de 8

El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.

Acumulan un 3,6% en las primeras tres semanas de febrero, según EcoGO. La proyección de la inflación general daría así 2,7%.

Una treintena de sindicatos denunciaron que "no son ciertos los números que se comunican oficialmente" y que el Gobierno se vale de eso para armar un falso relato de la realidad. Reclamaron un cambio en la metodología para medir la suba de los precios.

Se espera que siga continuando a la baja, luego de que diciembre haya cerrado en 2,7%.

Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%.

"Es una novedad, lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio, con una recomposición de precios relativos", dijo el Presidente.

En los primeros nueve meses, los precios aumentaron 101,6%

El índice había dado 3,1% en julio. Es un indicador de que los precios minoristas también podrían desacelerarse.

El mes anterior, el IPC había sido del 4%. El gobierno esperaba un número por debajo de esa cifra.

La herramienta recopilará la información de los productos que integran la canasta de bienes y servicios en la provincia. Se aprobó un convenio con la Universidad de San Luis para su puesta en marcha.

Se ubicó por encima del 4,2% de mayo pero quedó lejos del 5%.

Página 1 de 8

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection