Economía

El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que la administración nacional no tiene la idea de mediar en este tema.

Será con una canasta más acotada de productos y con una variedad de plazos diferentes.

Buscan cerrar la paritaria 2023, tras la fuerte devaluación. La reunión estaba pautada para el pasado diciembre.

El beneficio se aplica a transacciones realizadas con tarjeta de crédito, y será válido para compras presenciales, online y/o telefónicas, en todos los comercios adheridos.

Según explicó Cristian Girard, se estima que la evasión de Ingresos Brutos en establecimientos gastronómicos alcanzó los $2.666 millones a lo largo de 2023.

En los próximo días, las distribuidoras Edenor y Edesur deben presentar su propuestas de incrementos. Lo mismo para las transportadoras.

Con el objetivo de reducir los subsidios al sector y acercarse al valor de la "tarifa técnica", Guillermo Ferraro pone en marcha nuevo sistema de actualización.

Es el tercer incremento en 25 días y el ajuste roza el 90% en menos de un mes. Fue encabezado por Shell y Axion. Desde YPF no hubo comunicado oficial.

El intendente expuso que comienza a notarse una "mayor necesidad" en sectores vulnerables. Nuestra prioridad es no dejar a nadie sin la posibilidad de un plato de comida en la mesa", consideró.

El beneficio alcanzaba a más de 18 millones de personas.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y se justifica en la “emergencia pública”. El programa otorgaba bajas tasas y muchas cuotas.

Cuenta DNI ofrece descuentos y reintegros en carnicerías, verdulerías, comercios de barrio, ferias, mercados, supermercados, recargas de transporte y celulares. Una familia de cuatro integrantes podría ahorrar hasta $126.000 en enero si aprovecha todos los beneficios.

El Ministerio de Infraestructura actualizó las tarifas del transporte ferroviario. El nuevo cuadro tarifario oscilará entre $37 y $77, según el tramo y la línea.

El plus se abonará en enero y febrero, en ambos casos por el mismo valor.

La banca pública bonaerense relanzó su línea de préstamos con tasas especiales para personas, comercios y empresas que sufrieron los efectos del fenómeno climático. Enterate cómo acceder

Los contribuyentes comprendidos en la categoría A con ingresos brutos de hasta $ 2.108.288,01 mensuales pagarán $ 12.128,39 por mes.

Las cuotas mensuales tienen un incremento de 110%, muy por debajo de la inflación.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection