Economía
El Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial y efectivizó el incremento. Son los peajes que conectan la Ciudad con la provincia.
El Gobierno anunció en el Boletín Oficial el aumento del valor de un documento necesario para obtener el registro de conducir.
Nación analiza volver a aumentar las tarifas de luz y gas
El objetivo del Presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo es seguir reduciendo los subsidios.
La tarifa de AySA vuelve a aumentar en septiembre
Las tarifas de agua y cloacas de Aysa volverán a aumentar en septiembre un 4,48%.
Radicada en el país desde hace 35 años, puso en venta sus activos a través de un banco y desinvertirá en Argentina.
Rapanui confirma inversión millonaria en Pilar
La chocolatería argentina busca ampliar su producción para exportar a Latinoamérica y Europa.
El gobernador Axel Kicillof salió este viernes al cruce de la administración de Javier Milei luego de que la Secretaría de Trabajo nacional avisara a los sindicatos que dejará de homologar aumentos salariales por encima del 2%, según trascendió luego de reuniones entre el titular de esa cartera, Julio Cordero, y delegados gremiales.
Solo en junio bajaron 7,3% a nivel interanual y no registraron variantes respecto a mayo, informó el Indec.
El organismo informó el nuevo reajuste que marcará límites a los usuarios. Los valores regirán desde septiembre.
Informe: el Bapro alertó por una nueva caída del consumo
La entidad publicó datos correspondientes al mes de julio. Señalan que se detectó un descenso interanual del 23,4%.
Los precios se podrán consultar diariamente a través de la web de Defensa del Consumidor.
Los comercios no tendrán que sufrir retenciones de esos impuestos en las ventas con tarjetas de crédito y otros medios de pago.
Se trata de los precios que conforman la base de datos de Precios Claros.
Caen un 10% las ventas del comercio minorista en Pilar
La mayoría de los rubros analizados arrojaron datos negativos. "La situación es difícil", señalaron desde la cámara de comercio local.
Se trata de una nueva adecuación salarial que busca que el sueldo de los trabajadores no pierda poder adquisitivo.
Todos los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense le dieron el visto bueno. Los maestros cobrarán un aumento del 8,5% en dos tramos.
En un marco en el que la caída del consumo es general, los festejos no quedan al margen: en este caso las compras se orientaron hacia lo esencial y funcional, lo que los más chicos "necesitan" más allá de los artículos deseados.
Te puede interesar Economía
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
Te puede interesar Economía
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.