Economía

Se instaló esta semana en la calle 11 de Septiembre al 350. Desde la SCIPA pedirán una audiencia con el intendente Ducoté, ya que quieren que esté alejada del centro.

Se desarrolló durante toda la jornada en el Instituto Madre del Divino Pastor. Participaron cientos de jóvenes y más de 45 empresas. Con la iniciativa, la Comuna quiere "ser el nexo entre quienes buscan trabajo y quienes lo ofrecen".

Se realizará el próximo 3 de octubre, en el Instituto Madre del Divino Pastor, de 8 a 17 hs. Buscan vincular a empresas con personas que necesitan trabajo.

El Distrito 5 del Colegio de Arquitectos, del que nuestra ciudad forma parte, continúa presentando su ciclo de Arte y Patrimonio con sus actividades abiertas a la comunidad.

Son por un total de 135 acuerdos de resarcimiento que llevaron a cabo compradores y empresas. Bancos y financieras, y telefonía celular, las más denunciadas.

Se trata de un fondeo que este año le va a destinar a Pilar 180 millones de pesos. El gobierno quiere concretar más asfaltos, obras hidráulicas y servicios de salud.

Lo dijo el reconocido consultor Faustino Carbone, en el marco de una charla que brindaron en Pilar. Expusieron que tiene atractivo receptivo en deporte, cultura y gastronomía, además de estar cerca de la Ciudad de Buenos Aires.

Los muestra el Concejo Deliberante generalmente la primera semana de cada mes, pero aún no están los resultados de agosto. Sospechan que los retrasan por cuestiones electorales.

Apuntan a preservar el patrimonio edilicio y a cooperar con la labor de los profesionales.

El objetivo será que distintas áreas municipales pongan a disposición de emprendedores herramientas y recursos. El primer encuentro será el 11 de septiembre en el Palacio Municipal.

Depende del Ministerio y se dedicará a acercarle a las empresas herramientas, financiamiento y programas que fomenten las actividades que desarrollan.

Cayeron un 0,03% respecto al mismo mes del año pasado. Es el 4to. mes de negativo consecutivo, luego de un inicio de año con algunos datos positivos.

Buscan atraer cada vez más turistas al distrito, sobre todo el de convenciones y congresos.

Tras el pedido de licencia de José Sánchez, se hizo cargo de la filial local Sebastián Di Fiori. Seguirán con los controles de obras y pedirán una suba salarial del 20%.

Es el registro que hace de modo mensual el Concejo Deliberante de Pilar, que releva productos elementales en alimentos y limpieza.

Es en comparación con el mismo mes del año pasado. El rubro que más bajó fue Golosinas con un -3,05%. Señalan a la inflación y los tarifazos como las principales causas del estancamiento.

Actualmente rigen los segundos miércoles de cada mes. Pero se podría añadir otra jornada debido a la alta demanda. Se ofrecen hasta un 50% de rebaja en algunos artículos.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection