El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios.

El Gobierno creó por decreto un “Período de Transición” para pasar de los subsidios generalizados hacia otro de subsidios focalizados en las tarifas de luz y gas.

El argumento oficial para congelar los incrementos por encima del 300% sostiene que ayudará al proceso de desinflación.

La decisión se tomaría en breve debido a los buenos resultados fiscales.

A los nuevos cuadros tarifarios, se suma el aumento del cargo fijo y obviamente la estacionalidad.

Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas por el servicio de este mes, que se paga en mayo. Un usuario que hoy paga $4000 podría llegar a tener que abonar $15.500.

La primera actualización se aplicará en abril; la siguiente entre mayo y septiembre y la última desde octubre a diciembre. Fuerte impacto en hogares de altos ingresos, comercios e industrias.

El Gobierno las publicaría esta semana en el Boletín Oficial. Las empresas esperan por la quita de subsidios y mejoras de sus tarifas.

El pedido de las compañías fue rechazado por entidades de consumidores.

La Secretaría de Energía entregó más detalles sobre la quita de subsidios de gas y luz en el Boletín Oficial. Dónde publicarán el formulario para usuarios.

La medida había sido presentada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, pero el máximo tribunal expuso que no posee legitimación para impugnar resoluciones adoptadas por autoridades nacionales.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection