Página 1 de 3

Es una estrategia para evitar otro salto en la inflación. Es para el mes de julio.

Petrobrás permitió el pago de la importación de emergencia. El gobierno habló del frio anticipado y de opbras inconclusas que atribuyó a la administración de Alberto Fernández, que rechazó tener responsabilidad. Dicen que el jueves a la mañana debería estar solucionado, pero empresarios advierten que podría durar más.

El sistema había entrado en emergencia por el corte total de suministro a industrias y a cientos de estaciones de servicio de GNC en todo el país.

El Gobierno creó por decreto un “Período de Transición” para pasar de los subsidios generalizados hacia otro de subsidios focalizados en las tarifas de luz y gas.

La decisión se tomaría en breve debido a los buenos resultados fiscales.

A los nuevos cuadros tarifarios, se suma el aumento del cargo fijo y obviamente la estacionalidad.

El Gobierno las publicaría esta semana en el Boletín Oficial. Las empresas esperan por la quita de subsidios y mejoras de sus tarifas.

El Gobierno nacional estudia sacar la ayuda a más usuarios. Cuáles son los nuevos criterios que analizan.

El registro RASE permanece abierto. El trámite se puede realizar de manera virtual, con los datos del usuario. Paso a paso.

El segundo de Economía, Gabriel Rubinstein, explicó por qué dentro del paquete de medidas para morigerar la inflación no se incluyó el congelamiento de los servicios públicos.

Lo anunció la secretaria de Energía, Flavia Royón. La medida significa un alza del orden de 60% en el valor de las facturas que se recibirán en junio.

Página 1 de 3

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection