Página 1 de 2

Según un informe de una cámara frigorífica, la ingesta en los primeros cinco meses al anualizarla fue el equivalente de 44 kilos por habitante. La merma un 15,9%.

En el primer cuatrimestre del año, el consumo se derrumbó un 17,5% con respecto al mismo período del año pasado y alcanzó apenas las 663,4 mil toneladas res con hueso, unas 141,1 toneladas menos que los primeros cuatro meses de 2023.

El vocero presidencial Manuel Adorni ratificó que la administración nacional no tiene la idea de mediar en este tema.

Hay asado, que se ofrece a un precio de $ 4.900; matambre a $ 5.900; vacío a $ 5.900; tapa de asado a $ 4.900; y falda a $ 2.900.

El área a cargo de Matías Tombolini aclaró que en la región patagónica se aplica un diferencial de 6% y que los cortes disponibles allí no tienen hueso.

Es una reacción ante las subas de precios que están teniendo lugar luego de la devaluación del peso en el mercado formal.

Los fiscalizadores labraron actas por infracciones en unas 50 sucursales relevados de las cadenas Carrefour, Coto, Cencosud y Changomás.

Comercio también reafirmó la vigencia del 10% de reintegro en las compras realizadas con tarjetas de débito en las carnicerías y minimercados adheridos.

Así lo registró un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La falta de cartelería adecuada es otro de los puntos que surge de las inspecciones a supermercados.

El relanzamiento del programa Cortes Cuidados, que contempla los siete cortes de carne más representativos del consumo a precios acordados por debajo de los del mercado, comenzó a regir este lunes.

Página 1 de 2

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection