Con el aumento de naftas, el Gobierno bonaerense actualizó el precio de la unidad fija que se utiliza para calcular el costo de la sanción por incumplir alguna norma.
La actualización de los valores es menor a la prevista a raíz de la decisión del Gobierno de postergar el impacto en los impuestos a los combustibles.
En medio de una tendencia a la baja de la inflación, los ajustes del nuevo mes vuelven a meterle presión a los precios.
El Ente de Comunicaciones, que está intervenido, dictaminó que la capacidad de que las empresas fijen libremente sus precios es necesario para "salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia".
El gobierno descongela la posibilidad de dar aumentos, tras pausarla para asegurar el medio aguinaldo.
El Poder Ejecutivo autorizó aumentos para los corredores viales. Ronda el 10%. Entrarán en vigencia el jueves.
Tras quedar sin efecto la cautelar, las prepagas pueden volver a subir sus precios por encima de la inflación.
Naftas, alquileres y prepagas son solo algunos de los ítems que sufrirán modificaciones en el sexto mes del año.
La escala de topes va de $18.760 a $126.070 para junio. Piden tener en cuenta la situación de las escuelas que reciben el 100% de subsidio.
La verificación sigue siendo un trámite obligatorio en algunos casos, mientras que hay algunos vehículos que están exentos. Cuánto sale con los últimos aumentos.
Con el ajuste en el precio de las naftas, que se toma de referencia, rigen las nuevas multas para mayo y junio en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Economía
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
Te puede interesar Economía
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
-
La pobreza bajó al 38,1% y afectó a casi 18 millones de personas
Son datos del segundo semestre de 2024. Representa un descenso de 14,8 puntos porcentuales respecto al primer semestre. El 8,2% se encuentra en la indigencia.
-
Los incrementos que impactarán en abril en el bolsillo de los bonaerenses
Desde la medicina prepaga hasta algunas tarifas, el nuevo mes arranca con ajustes que presionan a la inflación.
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.