Varios de los propietarios de los yates que estaban en amarres del partido de San Fernando abonaron toda la deuda y otros firmaron compromisos de pago.
Se trata de yates, lanchas, motos acuáticas y veleros a motor pertenecientes a contribuyentes que registran importantes deudas en concepto del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas o de Recreación.
La Agencia salió al cruce de empresas luego de que un grupo de dueños denunciara abusos en el cobro de impuestos.
Se trata de dueños de viviendas que se erigen en barrios que aún no tienen subdivisión. Advierten que tendrán que pagar 90 mil pesos por bimestre.
El plan aplica a todas las categorías del impuesto Inmobiliario, Automotores, embarcaciones deportivas o de recreación, e Ingresos Brutos.
Según explicó Cristian Girard, se estima que la evasión de Ingresos Brutos en establecimientos gastronómicos alcanzó los $2.666 millones a lo largo de 2023.
La intención del gobierno es “evitar que se desvalorice” el monto de las cuotas del Inmobiliario o Patentes, por ejemplo, frente a una inflación.
La medida, que lleva la firma del director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, se adoptó en el marco de la asistencia dispuesta por el gobernador Axel Kicillof.
La herramienta posibilita regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotor, Embarcaciones Deportivas e Ingresos Brutos.
El miércoles vence el plazo para pagar con descuento y ahora se puede abonar directamente con un botón desde Cuenta DNI.
Desde el organismo señalaron que “existen unos 135 mil contribuyentes que abonarían sensiblemente menos de lo que pagan actualmente”.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
-
Nuevo golpe al bolsillo: ¿de cuánto será la suba de las principales prepagas en abril?
Las cifras que anticiparon las empresas supera largamente la inflación que proyectan para el próximo mes las consultoras privadas.
-
Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.
-
Suben las comisiones que cobran los bancos para extraer dinero de un cajero automático
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Serán desde mayo.
-
ARBA extiende el vencimiento de la patente hasta el 8/4 y el del Inmobiliario Rural hasta el 22/4
La extensión responde al reajuste del calendario de vencimientos que debió realizarse por la postergación del tratamiento legislativo del Presupuesto y la Ley Impositiva.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: en dos semanas se otorgaron más de 30 mil préstamos por más de $61 mil millones
Lo tomaron personas usuarias de la billetera digital de Banco Provincia de los 135 municipios. El promedio por cliente/a es de $1.900.000. Conocé en qué localidades hay más demanda de financiamiento y qué grupo etario encabeza la misma.
-
Autorizan un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados de la Provincia
El incremento será del 3% para los establecimientos que cuentan con algún tipo de subvención estatal.
-
AYSA aplicará incremento de 1% a partir de abril en tarifa de agua
La empresa distribuidora informó que desde el cuarto mes de 2025, las tarifas de agua y cloaca costarán $ 22.967 promedio en el AMBA.
-
Advierten por fuerte suba de los alimentos en marzo
Según un estudio privado sería cercana a 4%
-
Desde abril aumentan los colectivos en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno incrementa las tarifas en un 4,2%. El incremento de las tarifas busca garantizar la “continuidad y regularidad de los servicios provinciales”.
-
Anses confirmó una suba del 2,4% para las asignaciones familiares en abril
Aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
-
Nuevo golpe al bolsillo: ¿de cuánto será la suba de las principales prepagas en abril?
Las cifras que anticiparon las empresas supera largamente la inflación que proyectan para el próximo mes las consultoras privadas.
-
Salario docente: el Gobierno fijó el sueldo mínimo en $500.000 sin el aval de los gremios
La nueva remuneración mínima implica un aumento del 19%.
-
Suben las comisiones que cobran los bancos para extraer dinero de un cajero automático
Aún con inflación a la baja, varias entidades informaron aumentos a sus clientes. Serán desde mayo.
-
ARBA extiende el vencimiento de la patente hasta el 8/4 y el del Inmobiliario Rural hasta el 22/4
La extensión responde al reajuste del calendario de vencimientos que debió realizarse por la postergación del tratamiento legislativo del Presupuesto y la Ley Impositiva.