Página 7 de 169

Sus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.

De acuerdo con un informe de CAME, cayeron 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En enero de 2024 se registró una retracción histórica del -28,5%.

Se trata de la primera privatización de una empresa ferroviaria bajo la administración Milei. En octubre el Ejecutivo había adelantado su intención de transferirla al sector privado, amparado en la Ley Bases.

La sesión estuvo marcada por las divisiones internas y acuerdos inesperados. Ahora el proyecto será debatido en la Cámara de Senadores.

Es tras anunciar el fin de la triangulación entre prepagas y obras sociales, que se quedaban con un porcentaje de los aportes de los empleados.

La aplicación de las nuevas bonificaciones será progresiva durante todo el 2025.

La medida, que rige en CABA y en el metrotranvía de Mendoza, desembarcaría en unos meses en las unidades de las empresas de colectivo del AMBA.

El vocero presidencia, Manuel Adorni, informó la salida en conferencia de prensa con fuertes críticas al organismo.

Su implementación se da meses después del anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, y representa un nuevo avance en la política de competencia de monedas impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.

Los fundamentos de la medida son la “desburocratización” y la “optimización” de recursos, al considerar que sus funciones ya las realizaban otras dependencias y que ocasionaba un gasto de 650 millones de pesos por año.

Página 7 de 169

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection