Página 4 de 8

La suba del maíz, que recibirá un dólar más alto, es clave para alimentar pollos y cerdos, lo que encarecerá el costo. El análisis de las consultoras.

Aunque no habrá ajustes en luz, gas y agua, sí vuelven a subir transporte en el AMBA y los combustibles.

La inflación acumula 42,2 por ciento en lo que va del año y 114,2 por ciento interanual. Así lo dio a conocer el INDEC en su informe mensual.

El organismo revelará el índice del costo de vida del mes pasado, en medio de una fuerte expectativa. Desde el Gobierno estiman que será menor a 8,4%, mientras que las consultoras privadas se arriman al 9%.

De acuerdo a un informe de la Cámara de Comercio, la baja responde a la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.

En las últimas cuatro semanas el costo de la comida subió 5,7%

El dato superó todas las proyecciones de consultoras privadas y explica la preocupación manifestada por el presidente Alberto Fernández.

El Presidente analizó la suba de precios, de su relación con Sergio Massa y que su objetivo es dejarle al próximo mandatario “un país más ordenado”.

En el primer trimestre, sumó 21,7%; los alimentos subieron un 9,3% en todo el país y casi 10% en el Gran Buenos Aires.

El gobernador, a su vez, defendió el trabajo del Ministro de Economía, Sergio Massa, quien “está buscando la mejor forma” para bajar la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor acumula un alza de 102,5% en los últimos 12 meses.

Página 4 de 8

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection